ES NOTICIA Últimas noticias Caja de Seguro Social José Raúl Mulino Bocas del Toro Ifarhu Contaminación Azuero Paro docente Empleos en Panamá
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Contenido Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • TVN Radio
  • Deportes
    • Beisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • MLB
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a clases 2025
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Gente TVN
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho en Panamá
    • Mesa de Periodistas
    • Radar
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • Deportes
    • Copa Oro
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • TVN Radio
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a Clases
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Por Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • Gente TVN

Vivir de Amor

TVN plus En vivo
Vivir de Amor

Ministerio de Comercio e Industrias

Minera Panamá.
11 jun 2023

Contrato con Minera Panamá espera aprobación del Gabinete, dice ministro Alfaro

Federico Alfaro, ministro de Comercio e Industrias y jefe del equipo negociador, informó este domingo 11 de junio que el contrato de concesión entre la República de Panamá y Minera Panamá se encuentra en la fase de aprobación del Consejo de Gabinete. De acuerdo con Alfaro, una vez el gabinete apruebe el contrato, se considerará autorizar al ministro de Comercio e Industrias firmarlo y presentarlo para revisión y refrendo del Contralor General de la República. “Por último esperamos finalmente someterlo en la primera semana de julio, una vez instalada la junta directiva de la Asamblea Nacional y las comisiones pertinentes, presentarlo ante el pleno de la asamblea para su aprobación”, señaló. Las devastadoras repercusiones que traería la concesión minera de Cerro Quema Con respecto a la consulta pública del contrato, Alfaro manifestó que este contrato se encontraba disponible de forma pública en la plataforma de esta entidad y que a su vez se hizo un recorrido por los diferentes lugares como los aledaños a la mina para que las personas conocieran los detalles acerca del contrato. “El contrato ha sido público por más de un mes. Por primera vez en la historia del país, nosotros hicimos público un contrato de concesión minera antes de que este sea aprobado”, agregó.
Inicia el Festival de Cine de Panamá
10 may 2023

Industria del cine generó más de mil empleos en los últimos años

Desde el 2019 a la fecha, la industria cinematográfica y audiovisual
Misión panameña en EEUU
09 may 2023

Ministro Alfaro se reúne con secretaria de Comercio de EEUU

El ministro de Comercio e Industrias , Federico Alfaro Boyd, sostuvo una reunión este martes 9 de mayo, con la secretaria de comercio de Estados Unidos , Gina Raimondo . Migración, principal tema abordado en misión oficial panameña en EEUU Según Alfaro Boyd, Panamá es un actor clave para asegurar cadenas de suministro hemisféricas más fuertes
Producción de maíz.
02 may 2023

Gabinete aprobó modificación arancelaria para proteger producción nacional de maíz

El Consejo de Gabinete aprobó modificaciones arancelarias destinadas a la protección de la producción nacional de maíz y para garantizar la producción de leche cruda nacional que se utiliza para la elaboración del queso cheddar.
Expertos exigen mayor transparencia de información referente al contrato minero
25 abr 2023

Expertos señalan que hace falta mayor transparencia en contrato minero

El pasado 8 de marzo, el  presidente de la República, Laurentino Cortizo , anunció que el Gobierno Nacional y Minera Panamá S.A., afiliada local de First Quantum Minerals, Ltd, habían llegado un acuerdo en conjunto sobre texto final del contrato de concesión que regirá las operaciones a lo largo del plazo del proyecto Cobre Panamá. Este nuevo contrato tendrá una duración de 20 años, con una opción a ser prorrogado por 20 años adicionales. Se espera que el estado alcance un ingreso mínimo anual de 375 millones durante la vida del contrato, 10 veces más de lo que recibía bajo el contrato Ley de 1997.
¿Cómo avanzan consultas del proyecto minero?
11 abr 2023

La Pintada se beneficiará del fideicomiso del contrato minero, según ministro de Comercio e Industrias

El ministro de Comercio e Industrias Federico Alfaro habló sobre cómo avanzan las consultas del proyecto minero y explicó por qué no son vinculantes. Los 4 puntos para entender los pagos que debe hacer Minera Panamá al Estado, según el contrato Aseguró que la comunidad de La Pintada sí se verá beneficiada del fideicomiso del contrato minero.
Minera Panamá.
09 abr 2023

Los 4 puntos para entender los pagos que debe hacer Minera Panamá al Estado, según el contrato

Con el reciente anuncio por parte del Ministerio de Comercio e Industrias de que el Gobierno Nacional llegó a un acuerdo preliminar con Minera Panamá para que la misma continúe su extracción de cobre en Donoso, Colón , las fichas parecen alinearse para que el Tesoro Nacional devengue un ingreso constante de esta operación minera por los próximos 20 años. No obstante, tal visión a futuro podría ser una bruma, ya que varios grupos ambientales han indicado que se opondrán al acuerdo entre el Gobierno y la mina, entre ellos, el Centro de Incidencia Ambiental —fundado en 2007 y logrando en 2018 la declaración de inconstitucionalidad del primer contrato minero del área. Proyecto de contrato entre el gobierno panameño y Minera Panamá En el caso de que el Gobierno otorgue el contrato y éste posteriormente reciba el visto bueno de la Corte Suprema de Justicia , Panamá sería oficialmente un país minero, obteniendo de esta operación un mínimo de $375 millones anuales —valor equivalente a un 0.57% del producto interno bruto (PIB) del país bajo el año de referencia de 2007 o 0.5% exacto del PIB al cierre de 2022, bajo el nuevo año de referencia de 2018.
Realizan consulta ciudadana en Coclesito
30 mar 2023

Residentes de Coclesito participan en consulta pública por contrato con Minera Panamá

El ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro , participó de la consulta pública que realizaron residentes del corregimiento de Coclesito, distrito de Omar Torrijos, para conocer y expresar su punto de vista sobre e l contrato entre el Estado y Minera Panamá , además de la titulación de tierras.
Una persona usa una computadora
28 mar 2023

Panamá: bancos se capacitan para formalizar almacenamiento tecnológico de documentos

Se trata de una capacitación como seguimiento a la Ley 51 de 22 de julio de 2008, que regula firmas electrónicas y prestación de servicios de almacenamiento tecnológico de documentos.
Conferencia del ministro de Comercio e Industrias sobre acuerdo con Minera Panamá
09 mar 2023

Protección, pautas, regalías y procesos ¿Qué dice el Gobierno sobre acuerdo con Minera Panamá?

El Gobierno Nacional, a través del ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, se pronunció este jueves 9 de marzo, sobre los acuerdos con Minera Panamá, con respecto al texto final del contrato de concesión. Aulas interactivas para estudiantes con discapacidad, ¿Cuál es la realidad en Panamá? Ayer se conoció que el Gobierno y Minera Panamá , después de una larga negociación, lograron llegar a un acuerdo en torno al texto final del contrato.
Minera Panamá
08 mar 2023

Ministro Alfaro rindió informe al Gabinete sobre contrato con Minera Panamá

El ministro de Comercio e Industrias y jefe del equipo negociador, Federico Alfaro , rindió ante el Consejo de Gabinete un informe de avance del contrato entre el Gobierno Nacional y Minera Panamá, S.A ., luego de que se lograra un acuerdo entre ambas partes “Hoy podemos decir que la empresa Minera Panamá, S.A. ha aceptado el borrador final del contrato que contempla, entre otras cosas un pago mínimo de 375 millones anual, un incremento en el monto de regalías importantes, y someterse a estándares internacionales en material, ambiental, laboral y fiscal como el pago de impuestos sobre la renta, y de ITMBS, así como el pago de impuestos de retención de dividendos” , expresó Alfaro. Estos son los acuerdos entre Minera Panamá y el Gobierno  Alfaro también manifestó que la mina, ubicada en la provincia de Colón, se convertirá entre las 10 más importante de cobre a nivel mundia l y Panamá se convierte en un país con los más altos estándares internacionales en materia ambiental, laboral y en materia fiscal.
Disputa entre Minera Panamá y el Gobierno
23 feb 2023

Gobierno culpa a Minera Panamá de 'tácticas dilatorias' para no firmar acuerdo

El Gobierno Nacional pidió a Minera Panamá ‘abstenerse’ de crear ‘incertidumbre’ sobre estabilidad de trabajadores. Minera Panamá advirtió de la suspensión de operaciones de procesamiento. Los trabajadores realizan protestas pacíficas.
Trabajadores de Minera Panamá en la incertidumbre
23 feb 2023

Trabajadores de Minera Panamá protestan, piden que se firme el acuerdo

Los trabajadores de Minera Panamá (MPSA) salieron a las calles, tanto en la ciudad de Panamá como en Penonomé, provincia de Coclé, manifestando su preocupación por la situación laboral que enfrentan.
Minera Panamá anuncia que suspenderá operaciones de procesamiento
20 feb 2023

Minera Panamá anuncia suspensión de operaciones de procesamiento

Minera Panamá anuncia que suspenderá operaciones de procesamiento a partir del jueves 23 de febrero. Minera Panamá envió una nota a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) donde les informa de la “inminente suspensión de las operaciones de procesamiento de mineral en Cobre Panamá, debido a la restricción de carga de concentrado de cobre en el puerto de la mina en Punta Rincón”.
Realizan conversatorio sobre el contrato del Gobierno con Minera Panamá
10 ene 2023

Declaraciones de Minera Panamá ‘no reflejan la realidad de la situación’, dice el Gobierno

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio e Industria (MICI), expresó que “el día de hoy (lunes), en una llamada con analistas financieros, el CEO de First Quantum, Tristan Pascall, hizo varias aseveraciones en relación a sus conversaciones con la República de Panamá con respecto a la mina Cobre Panamá, que no reflejan la realidad de la situación”.
Gobierno espera llegar a un acuerdo con Minera Panamá
02 ene 2023

El Gobierno está 'apostando’ a un acuerdo con Minera Panamá, dice viceministro Montilla

El viceministro de Comercio Interior, Omar Montilla, reiteró que el Gobierno está preparado en materia legal para cualquiera de los escenarios por los recursos que establezca Minera Panamá.
Minera Cobre Panamá
30 dic 2022

Gobierno emite resoluciones rechazando recursos legales presentados por Minera Panamá

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) informó que “el Gobierno panameño ha emitido dos resoluciones a través de las cuales rechaza los recursos legales presentados por la firma Morgan & Morgan, en representación de Minera Panamá”.
Gobierno panameño y representantes se Minera Panamá se reúnen para cumplir con lo establecido en el TLC
27 dic 2022

Gobierno y Minera Panamá se reúnen para cumplir con lo establecido en TLC

Minera Panamá y la empresa First Quantum adelantan dos procesos de arbitraje contra Panamá. Uno basado en el contrato ley de 1997, declarado inconstitucional por la Corte, y otro en el Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Canadá, país de origen de la inversión minera.
Secretaria de Comercio de EEUU, Gina Raimondo y el ministro de Comercio, Federico Alfaro Boyd.
22 dic 2022

Ministro Alfaro se reunió con la secretaria de Comercio de EEUU, Gina Raimondo

El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Federico Alfaro Boyd, junto a la canciller Janaina Tewaney Mencomo y el embajador de Panamá en Washington D.C., Ramón Martínez, sostuvieron importantes encuentros con altos funcionarios estadounidenses, en los últimos días. Entre estas reuniones, el ministro de Comercio, Alfaro Boyd, sostuvo un encuentro con su homóloga, Gina Raimondo. Durante la reunión de trabajo, abordaron temas de interés para la región y en especial la agenda comercial que lleva a cabo desde el ministerio de comercio de industrias, impulsando temas como la cooperación bilateral, el Tratado de Promoción Comercial (TPC) , el fortalecimiento de la economía, el impulso a los sectores energéticos, el cuidado al medio ambiente, el compromiso con la digitalización, tecnología y el empoderamiento de las mujeres en el mercado laboral.
Canciller panameña se reúne con el secretario de Estado de EEUU
21 dic 2022

Canciller panameña se reúne con el secretario de Estado de EEUU

La canciller de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo se reunió este miércoles 21 de diciembre, con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken en Washington D.C. "Manifestamos las consecuencias en la degradación ambiental que está sufriendo el Parque Nacional Darién, a raíz de la migración irregular. Darién no es una ruta y es obligación de los Estados signatarios de convenciones internacionales, proteger este patrimonio de la UNESCO", destaca la canciller en su cuenta de Twitter.
1 ... 3 4 5 6 7 8 9 ... 23
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2024, todos los derechos reservados