Diogo Jota: Tragedia que revive muertes impactantes en el fútbol, como la de Rommel Fernández Gutiérrez

Diogo Jota: una tragedia que enluta al fútbol y revive la memoria de otros jugadores que murieron trágicamente.

Ilustración de luto en el fútbol
Ilustración de luto en el fútbol / Imagen creada con IA

Panamá/El mundo del fútbol se encuentra consternado por la repentina y dolorosa pérdida del delantero portugués Diogo Jota, estrella del Liverpool y de la selección nacional de Portugal, quien falleció en un accidente de tránsito junto a su hermano André Silva Jota, también futbolista profesional.

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del 3 de julio de 2025 en la provincia de Zamora, España.

Noticia relacionada: El delantero portugués del Liverpool Diogo Jota muere en accidente de tráfico

Según reportes oficiales, el accidente se produjo cuando el Lamborghini en el que viajaban los hermanos Jota se salió de la vía en el kilómetro 65 de la autovía A-52 (Rías Bajas), en sentido hacia Benavente. Las autoridades confirmaron que ambos fallecieron en el acto tras el violento impacto. Diogo tenía 28 años, mientras que su hermano André, que militaba en el FC Penafiel de la segunda división portuguesa, tenía 26.

Esta tragedia ha conmocionado al deporte mundial y suma los nombres de los hermanos Jota a una lista triste y dolorosa de futbolistas que han perdido la vida de forma abrupta fuera del campo. La noticia ha generado reacciones de duelo en clubes, federaciones, compañeros y aficionados que aún no asimilan la pérdida de dos jóvenes talentos con una vida por delante.

Otras noticias: Diogo Jota | Desgarrador, el último mensaje del atacante portugués antes de su muerte

Otras noticias: Diogo Jota y André Silva Jota: la historia del hermano que también soñaba con brillar en el fútbol portugués

Una dolorosa lista negra en el deporte

La carretera ha sido escenario de numerosas tragedias que han enlutado al fútbol. Entre las más recordadas:

  • Laurie Cunningham, exjugador del Real Madrid, falleció en 1989 cerca de Madrid en un accidente automovilístico.
  • Kazimierz Deyna, figura de Polonia en el Mundial de 1974, murió el 2 de septiembre de 1989 en San Diego, California.
  • Un día después, Gaetano Scirea, leyenda de la Juventus, perdió la vida en una colisión en Polonia.
  • El español Juanito, ídolo del Real Madrid, falleció en 1992 en un accidente de regreso de un partido.
  • Rommel Fernández Gutiérrez, orgullo panameño y jugador del Albacete, murió en 1993 tras chocar contra un árbol.
  • En 1994, el centrocampista portugués Rui Filipe perdió la vida tras un derrape fatal.
  • José Guimaraes 'Dirceu', internacional brasileño, falleció en 1995 en Río de Janeiro en un accidente de tráfico.
  • Javier 'Urruti' González, exportero del Barcelona, murió en 2001 en un choque en Barcelona.
  • El 1 de junio de 2019, José Antonio Reyes, exjugador del Sevilla y Real Madrid, falleció en Sevilla en un accidente que también cobró la vida de su primo.
  • En 2022, el defensa turco Ahmet Çalik perdió la vida en una carretera al sur de Ankara.
  • Más recientemente, en abril de 2025, el croata Nikola Pokrivac falleció en un choque múltiple en Croacia.

Fuera del asfalto, el caso del argentino Emiliano Sala, quien murió en 2019 en un accidente aéreo sobre el Canal de la Mancha, también marcó un antes y un después. La investigación reveló graves irregularidades en el vuelo y confirmó que tanto Sala como el piloto estaban inconscientes por intoxicación con monóxido de carbono antes del impacto.

Una pérdida irreparable

La muerte de Diogo y André Jota deja un vacío inmenso no solo en sus clubes y selecciones, sino también en el corazón de miles de aficionados que admiraban su talento, compromiso y humildad. Diogo era una figura consolidada en el fútbol europeo y una pieza clave del Liverpool en la última década, mientras que André vivía un momento de consolidación con el Penafiel.

Este lamentable accidente nos recuerda una vez más la fragilidad de la vida. El fútbol llora no solo a dos deportistas, sino a dos hermanos que compartieron sueños, triunfos y, trágicamente, el mismo final. Su legado permanecerá en la memoria del deporte.

Otras noticias: Copa Oro 2025| México hace lo necesario ante Honduras y se cita con Estados Unidos en la final

Si te lo perdiste
Lo último
stats