¡Qué tristeza! Fallece Kabosu, la famosa perrita de los memes virales

Kabosu

Aunque muchos desconocen su nombre ni su raza, esta perrita se volvió muy famosa por los memes y stickers de WhatsApp
Aunque muchos desconocen su nombre ni su raza, esta perrita se volvió muy famosa por los memes y stickers de WhatsApp

Kabosu, la perrita japonesa de raza shiba inu, famosa por ser la protagonista de innumerables memes virales, stickers de WhatsApp y que inspiró el logo de la criptomoneda Dogecoin, murió este viernes en Japón a los 18 años. Kabosu ya se encontraba en estado delicado desde diciembre de 2022 cuando su dueña anunció que había estado presentando complicaciones de salud que le hicieron dejar de comer y beber. Sin embargo, la perra experimentó una mejoría hasta que ha muerto.

"Murió en paz mientras que la acariciaba", contó Atsuko Sato en un mensaje en su blog, en el que agradeció a los fans de todo el mundo el cariño brindado a Kabosu.

La aventura digital de Kabosu comenzó en 2010, cuando su dueña publicó en su blog una foto de la perrita de pelo beige, acostada en un sofá, con una expresión de sorpresa y las patas cruzadas. Esta imagen dio lugar a un fenómeno masivo en Internet y a la aparición del meme "Doge" (nombre probablemente derivado de la palabra "dog").

Una infinidad de variantes de este meme fueron utilizadas en todo el mundo para reír o hacer bromas. Kabosu inspiró también el logo de la criptomoneda Dogecoin, creada en 2013, cuya popularidad se disparó gracias al apoyo de Elon Musk.

Como Kabosu había sido adoptada de un refugio, su edad exacta era un misterio. Sato, que concedió una entrevista a la AFP hace unas semanas, cree que tenía unos 18 años.

¿Cuánto vive un Shiba inu?

Los Shiba inu son una de las razas de perros más longevas del mundo que según algunos expertos puede llegar a vivir más de 18 años si recibe los cuidados adecuados. Sin embargo, otros expertos dicen que el promedio de vida de esta raza está en los 15 años. Además, esta raza tiene una baja predisposición genética para desarrollar enfermedades hereditarias.

El shiba inu japonés es un perro atento, activo y amistoso que puede ser bastante independiente y que suele tener un fuerte instinto de caza. Un rasgo característico de la raza es el «grito shiba», una vocalización muy aguda que emite cuando está emocionado o agitado.

Criado para cazar y hacer salir a la caza menor en las montañas de Japón, el shiba inu es una versión pequeña del akita (de hecho, este nombre significa «perro pequeño»). Se sabe que es una de las razas más antiguas de Japón, que se remonta al siglo III a. C. El shiba inu estuvo a punto de desaparecer por completo en la Segunda Guerra Mundial, pero para recuperar la raza se utilizaron los pocos perros que sobrevivieron a los ataques aéreos y a una epidemia de moquillo.

El shiba se ha adaptado a las redes sociales, especialmente a Instagram y YouTube, como si hubiera nacido para eso. Varios shiba inu se han hecho famosos en las redes sociales, como Shiba-San, el perro que ayuda a sus dueños en una pequeña tienda al oeste de Tokio. Cuando un cliente llama a la puerta, Shiba-San abre la ventana deslizándola con la nariz.

Meme Doge vs Cheems
Meme Doge vs Cheems

*Con información de www.purina.es*

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats