Retransmisión Hecho En Panamá
En vivo
Solo un pasajero logró sobrevivir al siniestro: Vishwash Kumar Ramesh, ciudadano británico de origen indio, cuya historia ha estremecido al mundo.
“En 30 segundos, se escuchó un fuerte ruido y el avión se estrelló. Todo sucedió rapidísimo”, relató Vishwash al diario The Hindustan Times, visiblemente impactado por lo ocurrido. Era un vuelo ordinario, pero en cuestión de segundos se convirtió en una pesadilla que terminó con la vida de 230 pasajeros y 12 tripulantes.
La escena tras el impacto fue descrita por Vishwash con palabras escalofriantes: “Había cuerpos a mi alrededor, había pedazos del avión por todas partes”, contó a News18. “Alguien me agarró y me metió en una ambulancia”. Su testimonio, único entre cientos de silencios, se ha convertido en el relato más importante de una tragedia que aún intenta entenderse.
Vishwash no viajaba solo. Su hermano, Nayan Kumar Ramesh, también iba a bordo del Boeing 787-8. Al recobrar la conciencia, lo primero que preguntó fue: “No sé dónde está mi hermano. No veo a ningún otro pasajero. No sé cómo estoy vivo, cómo salí del avión”, según declaraciones recogidas por Sky News.
Para Nayan, que no viajaba en el avión pero llegó al lugar de los hechos al reconocer el nombre de su hermano en la lista de supervivientes, la situación es tan desconcertante como dolorosa: “Es un milagro que haya sobrevivido. ¿Pero qué hay del otro milagro para mi otro hermano?”, reflexionó, con la voz quebrada.
Air India confirmó en un comunicado emitido el mismo 12 de junio que entre las víctimas se encontraban 169 ciudadanos indios, 52 británicos, 7 portugueses, un canadiense y los 12 tripulantes de cabina.
“Air India ofrece sus más sinceras condolencias a las familias de los fallecidos. Nuestros esfuerzos ahora se centran exclusivamente en las necesidades de todos los afectados, sus familias y seres queridos”, expresó la compañía a través de X.
El impacto fue aún mayor cuando se supo que el avión se estrelló contra un edificio cercano donde estudiantes de medicina almorzaban, lo que ha generado preocupación de que la cifra final de víctimas podría aumentar. La cadena NBC News alertó sobre esta posibilidad al citar a las autoridades locales.
La magnitud del desastre generó reacciones internacionales. El rey Carlos III expresó su pesar en un comunicado conjunto con la reina Camila: “Estamos desesperadamente conmocionados por los terribles acontecimientos en la India. Nuestras oraciones especiales y nuestro más sentido pésame están con las familias y amigos de todos los afectados por este trágico incidente en tantos países, mientras esperan noticias de sus seres queridos”, declaró el monarca en X.
Te puede interesar: Así fue que Prince salvó a Eric Clapton del abismo de la depresión
Te puede interesar: De la fama a condena devastadora: Silentó recibe 30 años de prisión por matar a su primo
El rey también elogió la valentía de quienes han trabajado incansablemente en la respuesta a la emergencia: “Quiero rendir un homenaje especial a los heroicos esfuerzos de los servicios de emergencia y a todos los que brindan ayuda y apoyo en este momento tan desgarrador y traumático”.
Por su parte, el primer ministro indio, Narendra Modi, también compartió su pesar: “La tragedia de Ahmedabad nos ha conmocionado y entristecido. Es desgarrador, indescriptible. En estos momentos de tristeza, mis condolencias están con todos los afectados”, escribió el mandatario en sus redes sociales.
¿Cómo logró Vishwash sobrevivir cuando nadie más lo hizo? La respuesta sigue siendo un misterio. Las autoridades aeronáuticas ya han iniciado una exhaustiva investigación para esclarecer las causas del accidente. Mientras tanto, el mundo observa con incredulidad cómo una historia de destrucción masiva tiene, paradójicamente, una chispa de vida en medio de las ruinas.
“No sé cómo salí del avión”, repite Vishwash. Nadie lo sabe. Pero su testimonio es ahora el único puente entre las preguntas sin respuesta y una verdad que el tiempo y la ciencia deberán revelar.