CSS inaugura sala especializada para pacientes inmunosuprimidos en la Ciudad de la Salud

La Caja de Seguro Social inauguró una moderna sala en la Ciudad de la Salud, equipada con tecnología avanzada y diseñada especialmente para pacientes trasplantados e inmunosuprimidos, con el objetivo de ofrecer atención segura, de calidad y en un entorno clínico controlado.

CSS inaugura sala especializada para pacientes inmunosuprimidos en la Ciudad de la Salud
CSS inaugura sala especializada para pacientes inmunosuprimidos en la Ciudad de la Salud / CSS

Ciudad de Panamá/La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la apertura de una moderna sala en la Ciudad de la Salud, destinada a ofrecer servicios de alta calidad y mayor seguridad a la población asegurada.

Este nuevo espacio está equipado con 17 camas distribuidas en habitaciones individuales, con sistemas de presión positiva y filtros especiales que garantizan aire purificado, minimizando así el riesgo de contaminación por gérmenes patógenos.

Carmen Correa, madre de un paciente transportado, expresó su satisfacción al ver el área limpia y organizada: “Estoy muy feliz. Todo se ve muy bien, los pacientes van a estar cómodos y bien atendidos.

Información relevante: Defensor del Pueblo sobre situación en Darién: 'ninguna norma puede violentar los derechos fundamentales'

La sala está ubicada en el tercer piso del Centro Nacional Especializado en Trasplante, Banco de Sangre y Nefrología. En ella se atenderán pacientes con trasplantes renales, hepáticos y próximamente de médula ósea, en un entorno diseñado para responder a sus necesidades clínicas específicas.

Según la CSS, esta iniciativa representa un avance significativo en la calidad y logística hospitalaria del país, al tiempo que proporciona un entorno más seguro para pacientes inmunosuprimidos, reduciendo considerablemente el riesgo de infecciones.

El Dr. Dimas Quiel, director médico del Centro, explicó que la sala permitirá un mayor control en el ingreso del personal, el uso de vestimenta adecuada y la implementación de estrictas medidas de aislamiento.

Además, esta apertura forma parte del plan institucional para alcanzar la meta de 100 trasplantes anuales, con el objetivo de fortalecer el acceso equitativo y oportuno a estos tratamientos vitales.

Si te lo perdiste
Lo último
stats