ES NOTICIA Últimas noticias Contrato minero Crisis migratoria Rayos ultravioletas Tuneladora Recorte presupuestario Caso Odebrecht Martín Torrijos Diablos Rojos
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Tu Decisión 2024
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Tu Hogar
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Novelas
  • Programas
    • La Máscara
    • Héroes Por Panamá
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Casi La Cinco
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • LA MÁSCARA
  • HÉROES POR PANAMÁ

Noticiero Medio Día

TVN plus En vivo
Noticiero Medio Día

asamblea

Instalación de Comisión de Credenciales es 'curiosa y sospechosa'
04 oct 2023

Análisis de procesos judiciales contra el presidente y magistrados resulta 'curioso y sospechoso'

Que la comisión de Credenciales
Ministro de Comercio se refiere a contrato minero
02 oct 2023

Ejecutivo recibe recomendaciones de la Asamblea tras suspender debate de contrato minero

El ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro, confirmó que el Órgano Ejecutivo recibió por parte de la Asamblea Nacional, la posición de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de suspender el debate del contrato entre el Estado y Minera Panamá.
Pleno de la Asamblea Nacional
02 oct 2023

Libertad Ciudadana pide a los diputados pensar en el bienestar del país y no en 'intereses politiqueros'

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, como organización observadora a nivel regional de la gestión de la Asamblea Nacional de Diputados, pide “a la ciudadanía su intervención como directa afectada por las actuaciones que erosionan su confianza, impactan la gobernabilidad democrática, indican un manejo indebido de los dineros públicos, y generan intranquilidad ante el próximo torneo electoral”. 
Explican qué procede tras retiro de proyecto Ley de contrato minero
29 sep 2023

Gobierno busca 'comprar tiempo' tras retiro de proyecto de ley del contrato minero

Comprar tiempo para presentar otro contrato y no resolver los problemas de fondo del proyecto de contrato Ley ya existente entre Minera Panamá y el Estado , es lo que, a juicio del abogado , Rodrigo Noriega , busca el Ejecutivo y el gobierno del presidente Laurentino Cortizo y el vicepresidente, José Gabriel Carrizo, tras el retiro de la Asamblea Nacional de este documento. Asamblea retomará primer debate del contrato minero este jueves Noriega concordó con el diputado independiente, Juan Diego Vásquez, al explicar que los efectos jurídicos no son los mismos si se retira el proyecto a través de una resolución o se rechaza por medio de una votación. “Si el Ejecutivo retira el proyecto N°1043 de Contrato Ley Minero, con las recomendaciones de la comisión aprobados por la mayoría, simplemente dicen que se tiene que cambiar lo del sobrevuelo, expropiación de tierras campesinas y mejorar un poco de la remuneración al Estado y listo ya se cumplió”, dijo el abogado . No obstante, si la votación a favor o en contra del rechazo al proyecto se hubiese dado tal como lo planteó el diputado, y se hubiese votado en contra, hubiese significado que el Ejecutivo no tendría “la salida por la ventana”, de presentar un nuevo contrato en 15 días con algunos tras clausulas nuevas o 5 modificaciones cosméticas. Asesorías para redacción de contrato minero han costado 5.9 millones de dólares Además, si el contrato hubiese sido rechazado significaría que no habría relación jurídica formal y se tendría que empezar de nuevo, en este caso, la recomendación al Ejecutivo sería que cumpliesen con la Constitución, las consultas y la Ley, que han sido “olímpicamente ignoradas”, señaló. Procurador González sobre fallo inconstitucional del contrato minero: 'es de carácter obligatorio' Recordó al gobierno que el contrato original fue declarado inconstitucional, la empresa Firts Quantum Mineral , es en parte propiedad del Estado de China de Singapur y Minera Panamá es en parte propiedad del Estado de Corea del Sur lo que viola la Constitución.
Tribunal Electoral publica decreto que reglamenta las elecciones generales de 2024
27 sep 2023

Prohijan proyecto que modifica el Código Electoral y favorece elección por residuo

La Comisión de Gobierno, prohijó el anteproyecto de ley "que modifica artículo 380 y adiciona el artículo 380-A del Código Electoral”, esto, pese a las voces de que rechazan que a pocos meses de realizarse las elecciones generales se quieran cambiar las reglas del juego.
Cuestionan accionar de autoridades ante reciente caso de supuesto abuso sexual
26 sep 2023

Zuky Yard: Revictimizar a las víctimas de abuso sexual es cruel y doloroso

El reciente caso de supuesto abuso sexual contra una menor de edad, que ha causado revuelo en las redes sociales y la sociedad en general, enciende las alarmas sobre el accionar de las autoridades en este tipo de hechos complejos donde la víctima se ve revictimizada. Para la abogada y experta en asuntos de familia, Zuky Yard, esta práctica pareciera ser constante por algunas unidades del Ministerio Público y de la misma sociedad. Temor a represalias hace que docentes no cumplan con el protocolo para denunciar abusos sexuales Revictimizar a una víctima, es someterla a la constante de volver a vivir aquellas situaciones que le causan este tipo de traumas y que las afectan mental y psicológicamente. “Hay videos en los que se muestra el rostro de la menor vulnerando sus derechos, cuando se trata de menores de edad hay un procedimiento que establece la reserva de la carpeta y otros procedimientos que no pueden ser conculcados y que tienen que ser protegidos reiteradamente por todos”, dijo. Yard destacó que las primeras horas después de colocar una denuncia de este tipo son fundamentales y es grave cuando, por ejemplo, la madre de esta menor tuvo que acudir a las redes sociales a pedir ayuda al sentir que no contaba con apoyo de las autoridades.
Pleno de la Asamblea Nacional.
14 sep 2023

Anteproyecto de ley busca promover postulación de candidatos comunes

En los circuitos plurinominales los partidos políticos aliados solo podrán postular hasta dos candidatos comunes que representan la alianza, esto es lo que plantea un anteproyecto de ley que busca reformar y adicionar este artículo al Código Electoral. Se trata de una iniciativa que fue presentada ante el pleno legislativo y sustentada por el primer presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Ricardo Torres.  Según se explica, se modifica el artículo 380 A del Código Electoral y se detalla que los candidatos comunes en sus partidos competirán para el cociente, medio cociente y residuo. Magistrado del Tribunal Electoral asume presidencia pro tempore de organismos internacionales Adicionalmente, en el partido o los partidos aliados, compiten solamente para el residuo y serán identificados únicamente en la última casilla de la papeleta de votación de los partidos aliados con la letra “R”, y solo se sumarán los votos obtenidos por el candidato en los diferentes partidos para efecto del residuo.
Prosigue participación ciudadana en La Pintada
07 sep 2023

Debate de contrato minero sigue en La Pintada, tras momentos de tensión

Un momento tenso se vivió durante el proceso de participación ciudadana que se realiza en La Pintada, provincia de Coclé, lo que provocó la suspensión momentánea de la reunión, por parte de los diputados de la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional, que discuten el nuevo contrato entre Minera Panamá y el Estado. Los ánimos se caldearon debido a que 10 de los participantes que habían hablado lo hicieron a favor del contrato minero, lo que causó que miembros de agrupaciones presentes reclamaran. Se registra situación tensa durante participación ciudadana en La Pintada
Moradores de Donoso manifestaron su rechazo al contrato minero
04 sep 2023

Contrato Minero: Ministro Alfaro recalca que consultas en comunidades y Asamblea 'no son vinculantes'

El debate del nuevo contrato entre Minera Panamá y el Estado se trasladó hoy, lunes, al distrito de Donoso, en la provincia Colón.
Crece la tensión durante el cuarto día de protestas en la Asamblea
31 ago 2023

Aumenta la tensión durante el cuarto día de protestas en los predios de la Asamblea

se cumplen cuatro días consecutivos de protestas en los predios de la Asamblea Nacional de quienes se encuentran totalmente en contra de la aprobación del contrato minero. Los manifestantes se han acercado a esta institución ya que a lo interno de la Asamblea se lleva a cabo el primer debate de la discusión del contrato minero. Hasta el momento, unas 221 personas se han inscrito para manifestar sus consideraciones por las que se debe aprobar o no el contrato entre el Estado y la empresa Minera Panamá. Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible exceso policial en manifestaciones Portando cascos de protección, varios funcionarios de la Defensoría del Pueblo se han presentado a las manifestaciones para verificar que se cumpla el derecho a manifestarse sin represión policial. Durante las protestas de este jueves, el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, informó que a raíz de las afectaciones de algunas personas producidas durante las protestas que se realizan en los predios de la Asamblea Nacional, han levantado tres quejas de oficio para determinar si hubo un exceso de fuerza por parte de la Policía Nacional.
Continúa discusión del contrato minero
30 ago 2023

Contrato Minero: Moradores piden que se asegure que no serán 'desapropiados' de sus tierras

Este miércoles se retomó la discusión del contrato minero en primer debate, donde actualmente, trabajadores, moradores y miembros de la sociedad civil exponen sus posiciones a favor o en contra del contrato.
Con ánimos caldeados se retoma primer debate de contrato minero
28 ago 2023

Discusión de contrato minero sigue este martes, declaran sesión permanente

Con la exposición del ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro, y protestas de grupos ambientalistas que se muestran en contra, se retomó la discusión en primer debate del polémico proyecto de Ley 1043, del Contrato entre el Estado y Minera Panamá S.A. , en la comisión de Comercio de la Asamblea Nacional.
Perro raza pitbull
13 ago 2023

Anteproyecto de ley 'sataniza y discrimina' raza de perros pitbull, advierten propietarios

El anteproyecto de ley por el cual se establecen sanciones para los dueños de perros de raza pitbull que causen lesiones a niños o adultos, presentado recientemente por el diputado Abel Beker , sigue dando de qué hablar sobre todo entre los propietarios de animales de esta raza que se han mostrado en contra de la iniciativa.
Diputado Silva se refiere a las candidaturas por libre postulación
08 ago 2023

Gabriel Silva: 'Independientes se tomarán no solo la Asamblea, sino otros puestos de elección'

El 98% de 115 precandidatos independientes que aspiran a un puesto de elección popular por la vía de la libre postulación con el apoyo de la coalición Vamos , lograron su objetivo y estarán formalmente como candidatos en las papeletas el próximo 5 de mayo de 2024.
Candidatos por libre postulación buscan más curules en la Asamblea
07 ago 2023

Raúl Fernández: 'En 2024 apostamos en que la mayoría de los diputados serán independientes'

El seguir los lineamientos ciudadanos y no los de directivas de partidos “secuestradas por el clientelismo y por intereses personales”, es lo que, a juicio del diputado, Raúl Fernández, ha sido la diferencia que como independientes han mostrado en la Asamblea Nacional.
Estudio arroja enormes debilidades en rendición de cuentas entre el Legislativo y el Ejecutivo
31 jul 2023

Estudio arroja debilidades en fiscalización del uso de los fondos públicos de la Asamblea

Debilidades enormes en la rendición de cuentas entre el
Presentan amparo contra resolución de gabinete que aprobó un acuerdo sobre la actividad minera
17 jul 2023

Presentan amparo de garantía contra acuerdo de actividad minera

Un amparo de garantías fue presentado ante la Corte Suprema de Justicia , por parte de l Centro de Incidencias Ambiental (CIAM), contra una resolución de gabinete que aprobó un acuerdo sobre la actividad minera. Ambientalistas protestan por impulso de minería metálica en Panamá María Dutari, abogada del CIAM, señaló que esta resolución de gabinete da una orden de dar debate a este contrato, no obstante, incurre en violaciones establecidas en la Constitución, como es el debido proceso, el derecho a un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible.
Dirigentes de la CBPC se reunieron en una asamblea extraordinaria
13 jul 2023

¡Movimientos! Béisbol caribeño ajusta sus estatutos y ratifica a su presidente

En Asamblea Extraordinaria, la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) aprobó hoy, de manera unánime, modificaciones a sus Estatutos que incorporan nuevas figuras de gobierno y reeligió al dominicano Juan Francisco Puello Herrera, como Comisionado del Caribe para un periodo final de 4 años.
Diputados de CD que apoyan a Rómulo Roux conformarán su propia bancada
01 jul 2023

Cuatro diputados del CD conformarán 'bancada romulista' en la Asamblea Nacional

Debido a la supuesta manipulación de situaciones que a su juicio se sigue haciendo en la Asamblea Nacional , inclusive pasando por encima del reglamento interno para favorecer a algunos diputados, la diputada de Cambio Democrático, Ana Giselle Rosas, anunció que el próximo lunes presentará ante el pleno legislativo su propia bancada conformada por sus colegas Rony Araúz, Edwin Zuñiga y Génesis Arjona.
Panameños pueden seguir proceder de diputados en la Asamblea
30 jun 2023

Asistencia y manejo de planillas ¿Quiénes son los diputados con menos transparencia?

A menos de un año para las elecciones generales de 2024, el peno de la Asamblea Nacional se prepara para escoger una nueva Junta Directiva este sábado 1 de julio en medio de disputas por el poder y las codiciadas comisiones.
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados