ES NOTICIA Últimas noticias Ricardo Martinelli David Ochy Minera Panamá Cierre de mina Regreso a clases Nayib Bukele Procurador de la Administración Copa América
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Tu Decisión 2024
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Juguetes
    • Tu Hogar
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Novelas
  • Programas
    • Canta Conmigo
    • La Máscara
    • Héroes Por Panamá
    • De Frente con Sabrina Bacal
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • HÉROES POR PANAMÁ

Cine TVN

TVN plus En vivo
Cine TVN

Invasión de Estados Unidos a Panamá

El dictador panameño Manuel Antonio Noriega.
30 ene 2023

La ‘playlist’ de Noriega, las canciones que usó EEUU para atormentar al dictador y que están en Spotify

El 20 de diciembre de 1989, Estados Unidos desató una sangrienta invasión militar a Panamá, utilizando una fuerza de alrededor de 30 mil soldados, y con la orden del entonces presidente estadounidense George H. W. Bush.
Halcones negros en Panamá.
23 ene 2023

Los poderosos aviones militares de Estados Unidos que están en Panamá

TE RECOMENDAMOS: Playas en Panamá: 3 paraísos del Caribe panameño para visitar en el verano Ecoturismo en Panamá: 5 lugares para visitar en el verano Calendario de ferias y festivales en Panamá
Entregan restos de víctima de la invasión
05 ene 2023

Entregan restos de víctima de la invasión identificada por ADN a sus familiares

Los restos de Ismael Enrique Dorcy Segura, primer positivo identificado mediante ADN entre los cuerpos de las víctimas de la invasión exhumados en el Jardín de Paz, fueron entregados a sus familiares este jueves 5 de enero.
Detalles sobre la primera identificación por ADN de víctima de la invasión
21 dic 2022

¿Qué factor determinó la identificación de víctima de la invasión de EEUU a Panamá?

Una cirugía de pierna fue la que permitió que se pudiera lograr la identificación de una de las víctimas de la invasión estadounidense a Panamá en 1989.
Defensoría apertura petición a Relaciones Exteriores a favor de familiares de víctimas de la invasión
28 dic 2021

Defensoría apertura petición a Relaciones Exteriores a favor de familiares de víctimas de la invasión

La petición de conocer si Estados Unidos realizó o no la investigación sobre la invasión de sus fuerzas armadas en territorio panameños, al igual que el informe tras recibir condena por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), será abierta por la Defensoría del Pueblo ante el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).
Grupo de panameños realizan “La Marcha Negra”
20 dic 2021

Familiares de víctimas de la invasión piden que el 20 de Diciembre sea un verdadero día de duelo nacional

Pese ha a la existencia del Decreto Ejecutivo N° 72 del 17 de diciembre de 2021, que declaró la fecha del 20 de diciembre como día de duelo nacional, los familiares de las víctimas de la invasión estadounidense en Panamá, manifestaron no estar satisfechos con el decreto, pues aseguran que no muestra las características de un verdadero duelo nacional.
Recuerdan los 32 años de la invasión de EEUU a Panamá
20 dic 2021

Conmemoran 32 años de la invasión estadounidense a Panamá

Este 20 de diciembre, se conmemoran 32 años de la
Presidente Laurentino Cortizo
18 dic 2021

Autoridades declaran el 20 de diciembre como día de duelo nacional

El Gobierno Nacional informó que para este lunes 20 de diciembre será día de duelo nacional tras conmemorarse 32 años de la invasión del Ejército de Estados Unidos a Panamá, durante la denominada operación "Causa Justa".
Exhuman restos de víctimas de la Invasión a Panamá
15 abr 2021

Realizan exhumación de restos de víctimas de la invasión para continuar proceso de identificación

La fiscal Geomara Guerra encabezó este jueves 15 de abril, la exhumación de restos de víctimas de la invasión a Panamá.
Comisión del 20 de Diciembre continuará investigaciones
25 nov 2020

Falta asegurar presupuesto del 2021 para la Comisión 20 de Diciembre

Tras varios meses de espera, la Comisión 20 de diciembre finalmente recibió los fondos para continuar con las investigaciones durante este 2020, sin embargo, hace falta buscar los dineros para el próximo año.
Cancillería busca fondos para apoyar a la Comisión 20 de Diciembre
20 oct 2020

Cancillería pedirá traslado de partida para culminar los trabajos de exhumación

Darío Chirú, secretario general de la Cancillería, aclaró en Mesa de Periodistas de TVN Radio , que se están identificando las fuentes de donde saldrán los fondos que serán otorgados a la Comisión 20 de Diciembre, para que culmine los trabajos de exhumación.
Cancillería busca fondos para apoyar a la Comisión 20 de Diciembre
20 oct 2020

Cancillería busca fondos para apoyar a la Comisión 20 de Diciembre

Darío Chirú, secretario general de la Cancillería, dijo que pedirán un traslado de partida al MEF para otorgar los dineros que hacen falta para culminar los trabajos de exhumación de las víctimas del 20 de diciembre de 1989.
Comisión 20 de Diciembre se queda sin fondos para continuar investigaciones
20 oct 2020

'Falta de voluntad política' pone en riesgo trabajos de exhumación

Un total de 180 mil dólares es lo que necesita la Comisión 20 de Diciembre para culminar los trabajos de exhumación de los caídos del 20 de diciembre de 1989, durante la invasión de Estados Unidos a Panamá.
Imagen de incendios durante la invasión de Estados Unidos a Panamá
17 jul 2020

Extienden plazo a comisión panameña que investiga invasión norteamericana

Las investigaciones que realiza la Comisión 20 de Diciembre sobre los acontecimientos acaecidos en la invasión de Estados Unidos a Panamá, hecho ocurrido el 20 de diciembre de 1989, fueron extendidas por un año más.
Realizan el traslado de tres restos óseos de victimas de la invasión al  Imelcf. Foto/Ministerio Público
19 jun 2020

Realizan el traslado de tres restos óseos de victimas de la invasión al Imelcf

Tras una diligencia de exhumación, este viernes, 19 de junio, se realizó el traslado de 3 restos óseos de víctimas de la invasión del 20 de diciembre de 1989, a la Morgue Judicial del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses ( Imelcf).
Tecnología para esclarecer dudas sobre las víctimas de la Invasión
08 mar 2020

Tecnología para esclarecer dudas sobre las víctimas de la Invasión

La ciencia y la tecnología estarían actuando a favor para que próximamente se puedan esclarecer algunas dudas que tiene el Ministerio Público, así como familiares de víctimas de la dictadura militar y de la Invasión a Panamá.
Continúa exhumación de cuerpos de víctimas de la Invasión
21 feb 2020

Hallan 10 restos óseos de posibles víctimas de la Invasión en el Jardín de Paz

Continúa la exhumación de cuerpos sepultados en la fosa común del Jardín de Paz, como parte de las investigaciones que se realizan para identificar a las víctimas de la Invasión del 20 de diciembre de 1989.
Ya se han encontrado 10 de los restos de las víctimas de La Invasión. Foto Ministerio Público
06 feb 2020

Se han encontrado 10 de los restos de las víctimas de la Invasión

Hasta el momento son 5 los restos que han sido exhumados y trasladados a la morgue judicial, mientras que otros 5 están físicamente en las fosas, y donde se seguirá con los trabajos para la ubicación de otros féretros.
Realizarán exhumaciones en el Jardín de Paz
19 ene 2020

Comisión del 20 de Diciembre realiza exhumaciones para identificar víctimas

La Comisión del 20 de diciembre anunció la exhumación de cuerpos sepultados en la fosa común del Jardín de Paz como parte de las investigaciones que realizan para seguir identificando a las víctimas de la Invasión del 20 de diciembre de 1989.
Colón pide disculpas a Bladés y a Panamá por polémico comentario en medio del aniversario de la Invasión. Foto/Vía @williecolon
24 dic 2019

Willie Colón pide disculpas a Rubén Bladés y a Panamá por polémico comentario

Luego de la lluvia de críticas surgidas en su contra por un polémico comentario que posteo en Twitter, respondiendo a un mensaje posteado por el cantante panameño, Rubén Bladés, en la conmemoración de los 30 años de la Invasión estadounidense a Panamá, el cantante y compositor norteamericano, Willie Colón, pidió disculpas tanto a Blades como al pueblo panameño mediante sus redes, y dijo haber hablado sin pensar.
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados