ES NOTICIA Últimas noticias Caja de Seguro Social José Raúl Mulino Bocas del Toro Ifarhu Contaminación Azuero Paro docente Empleos en Panamá
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Contenido Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • TVN Radio
  • Deportes
    • Beisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • MLB
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a clases 2025
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Gente TVN
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho en Panamá
    • Mesa de Periodistas
    • Radar
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • Deportes
    • Copa Oro
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • TVN Radio
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a Clases
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Por Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • Gente TVN

Noticiero A.M.

TVN plus En vivo
Noticiero A.M.

Invasión de Estados Unidos a Panamá

Bloque 1 Radar: ¿Pasarán las reformas de la CSS?
22 dic 2024

RadarTVN: ¿Qué giró tomará el caso Héctor Gallego con su reapertura?

Los panelistas de Radar analizaron temas de interés nacional.
Miembros de la guardia presidencial en un homenaje a las víctimas de la invasión
20 dic 2024

Invasión de EEUU a Panamá: 35 años después, ¿Qué ha pasado?

A 35 años de este acontecimiento, Panamá sigue enfrentando las secuelas de la tragedia, tanto en términos históricos como sociales.
El Chorrillo, un populoso barrio de la ciudad de Panamá
18 dic 2024

El Chorrillo, 35 años después de la invasión del 20 de diciembre de 1989

Hoy El Chorrillo tiene la menor cantidad de residentes de los últimos 40 años.
Imagen historica de la Invasión Norteamerica a Panamá
31 may 2024

Reciben en Guatemala las muestras de restos óseos de víctimas del 20 de diciembre para su identificación

Este viernes 31 de mayo hizo entrega de las muestras de los restos óseos de 28 sepulturas, pertenecientes a supuestas víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá el 20 de diciembre del 1989, en la Fundación de Antropología Forense de Guatemala, por parte del doctor David Martínez , guardando la cadena de custodia.
Comisión 20 de Diciembre pide a familiares de desaparecidos donar su ADN
21 may 2024

Comisión 20 de Diciembre llama a familiares de víctimas de la Invasión a donar su ADN

La Comisión 20 de Diciembre hizo un llamado a las familias de todas aquellas víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá, para que donen su ADN como parte de los esfuerzos que se vienen haciendo para identificar a todas las víctimas de aquella masacre.
Comisión 20 de Diciembre pide a familiares de desaparecidos donar su ADN
21 may 2024

Comisión 20 de Diciembre pide a familiares de desaparecidos donar su ADN

En una semana todas estas muestras serán trasladadas a la Fundación de Antropología Forense de Guatemala
Casco Antiguo
20 dic 2023

5 cosas que pasaron en Panamá y seguramente no lo sabes

Durante este jueves 14 de diciembre se dieron varios hechos noticiosos en  Panamá.  Aquí te traemos una lista de las cosas que están pasando en Panamá y que seguramente no sabías. Sesión extraordinaria para discutir el presupuesto general del Estado inician este jueves a la 1:00 pm 👉🏽 Más aquí
Panameños acudieron al Museo del Canal para conocer la historia de la invasión
20 dic 2023

Panameños aprovechan el día libre para recrearse y conocer más de la trágica historia de la invasión

A pesar de ser un día de reflexión en Panamá, algunos panameños aprovecharon para realizar diferentes tipos de actividades. La mañana soleada y fresca de este miércoles, 20 de diciembre, fue aprovechada por muchas personas para realizar diversas actividades.
Marcha en conmemoración a las víctimas de la invasión
20 dic 2023

Familiares de las víctimas de la invasión piden que se resalte la fecha en las escuelas

Familiares, miembros de sindicatos, estudiantes universitarios y sociedad civil realizaron una marcha en el barrio de El Chorrillo para recordar a los caídos de la invasión de Estados Unidos a Panamá el 20 de diciembre de 1989. Los participantes, vestidos de negro, marcharon hacia la Plaza 5 de Mayo para conmemorar aquel día, y lamentaron que en estos tiempos, hasta e n las escuelas se habla muy poco de la fecha , recalcando que existe una deuda, por lo que es importante inculcar a los niños la historia. Brenda Benthacourt, familiar de una víctima de la invasión, recordó que aún hay más de 40 personas muertas que no han sido identificadas por sus familiares, lo que calificaron de grave. Procurador Caraballo confirma que certificado de defunción de bebé cambiada por una muñeca no era válido Resaltó que solo se necesitan 60 mil dólares para continuar con las investigaciones que se realizan para identificar a las personas en fosas comunes, indicando que se tiene el apoyo de funcionarios de Guatemala, pero hace falta ese dinero.
Acto de recordación por víctimas de la invasión estadounidense se realizó en Río Hato
20 dic 2023

Realizan acto de recordación en Farallón por las víctimas de la invasión estadounidense

A pocos metros de la entrada de Farallón, en el corregimiento de Río Hato, provincia de Coclé, se encontraba la base militar más grande que tenía Panamá
Acto de recordación por víctimas de la invasión estadounidense se realizó en Río Hato
20 dic 2023

Acto de recordación por víctimas de la invasión estadounidense se realizó en Río Hato

Un acto de recordación se llevó a cabo este miércoles por familiares de las víctimas de la invasión del ejército de Estados Unidos en Panamá el 20 de diciembre de 1989 en el monumento que fue construido y develado hace poco en Río Hato.
Los aparecidos tras la invasión: La historia de Boris Gilkes Ayarza
20 dic 2023

Los aparecidos tras la invasión: la historia de Boris Gilkes Ayarza

De ser un joven residente del corregimiento de El Chorrillo con un gran corazón que siempre ayudaba a sus vecinos, pasó a formar parte de la estadística como una de las víctimas mortales que dejó la  invasión militar de Estados Unidos a Panamá en diciembre de 1989 .
Boris Gilkes Ayarza.
20 dic 2023

Los aparecidos tras la invasión: La historia de Boris Gilkes Ayarza

De ser un joven residente del corregimiento de El Chorrillo con un gran corazón que siempre ayudaba a sus vecinos, pasó a ser contado como una de las víctimas mortales que dejó la invasión militar de Estados Unidos a Panamá en diciembre de 1989. Esta es la historia de Boris Ariel Gilkes Ayarza.
El dictador panameño Manuel Antonio Noriega.
30 ene 2023

La ‘playlist’ de Noriega, las canciones que usó EEUU para atormentar al dictador y que están en Spotify

El 20 de diciembre de 1989, Estados Unidos desató una sangrienta invasión militar a Panamá, utilizando una fuerza de alrededor de 30 mil soldados, y con la orden del entonces presidente estadounidense George H. W. Bush.
Halcones negros en Panamá.
23 ene 2023

Los poderosos aviones militares de Estados Unidos que están en Panamá

TE RECOMENDAMOS: Playas en Panamá: 3 paraísos del Caribe panameño para visitar en el verano Ecoturismo en Panamá: 5 lugares para visitar en el verano Calendario de ferias y festivales en Panamá
Entregan restos de víctima de la invasión
05 ene 2023

Entregan restos de víctima de la invasión identificada por ADN a sus familiares

Los restos de Ismael Enrique Dorcy Segura, primer positivo identificado mediante ADN entre los cuerpos de las víctimas de la invasión exhumados en el Jardín de Paz, fueron entregados a sus familiares este jueves 5 de enero.
Detalles sobre la primera identificación por ADN de víctima de la invasión
21 dic 2022

¿Qué factor determinó la identificación de víctima de la invasión de EEUU a Panamá?

Una cirugía de pierna fue la que permitió que se pudiera lograr la identificación de una de las víctimas de la invasión estadounidense a Panamá en 1989.
Defensoría apertura petición a Relaciones Exteriores a favor de familiares de víctimas de la invasión
28 dic 2021

Defensoría apertura petición a Relaciones Exteriores a favor de familiares de víctimas de la invasión

La petición de conocer si Estados Unidos realizó o no la investigación sobre la invasión de sus fuerzas armadas en territorio panameños, al igual que el informe tras recibir condena por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), será abierta por la Defensoría del Pueblo ante el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).
Grupo de panameños realizan “La Marcha Negra”
20 dic 2021

Familiares de víctimas de la invasión piden que el 20 de Diciembre sea un verdadero día de duelo nacional

Pese ha a la existencia del Decreto Ejecutivo N° 72 del 17 de diciembre de 2021, que declaró la fecha del 20 de diciembre como día de duelo nacional, los familiares de las víctimas de la invasión estadounidense en Panamá, manifestaron no estar satisfechos con el decreto, pues aseguran que no muestra las características de un verdadero duelo nacional.
Recuerdan los 32 años de la invasión de EEUU a Panamá
20 dic 2021

Conmemoran 32 años de la invasión estadounidense a Panamá

Este 20 de diciembre, se conmemoran 32 años de la
1 2
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2024, todos los derechos reservados