Largas distancias caminando tuvieron que recorrer cientos de personas que intentaban llegar a sus trabajos y residencias, por el cierre de vías en 4 Altos de Colón.
Este lunes los residentes de la provincia de Colon, comenzaron las capacitaciones en el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), para obtener una plaza de empleo.
El coordinador gubernamental para el desarrollo de Colón y director del Instituto de Planificación para el desarrollo, Guillermo Salazar, habló sobre los acuerdos alcanzados entre el gobierno y la Coalición de la Unidad por Colón (CUCO), tras el levantamiento de la paralización que mantenían desde hace varias semanas en la provincia.
La nota de compromiso fue firmada, en representación del Gobierno, por Guillermo Salazar, director del Instituto de Planificación para el Desarrollo, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral encargado, Roger Tejada, y el coordinador general de CUCO Román Macías.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se reunió este martes por más de una hora, en el Anfiteatro de la Presidencia de la República, con dirigentes sindicales y empresarios de la provincia de Colón, para seguir dialogando sobre las alternativas de empleo, soluciones al alza del combustible y mejorar la calidad de vida de los colonenses.
Taxistas que mantenían obstaculizado el paso por la rotonda de Los Cuatro Altos de Colón, para protestar contra el alza del combustible y ajustes a la tarifa del servicio, fueron replegados por agentes de control de multitudes de la Policía Nacional.
El presidente de la Cámara de Comercio de Colón, Gilberto Mena, manifestó su rechazo a las protestas que efectuaron personas que piden empleos, en la que cerraron algunas vías en la ciudad.
De injustificados califican los cierres de calles que se han registrado durante los últimos días en Colón, miembros de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), en esta provincia.
El diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Carlos Outten, anunció una acción de demanda en contra del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, por la suma de 100 millones de dólares, por presunto "daños y perjuicio a la integridad y la imagen de la persona pública".
El dirigente Diógenes Galván, brindó la mañana de este miércoles 8 de enero, un análisis de lo ocurrido ayer en Colón. A su juicio, lo que se dio, no es más que la combinación de varias cosas; una de ellas es que esta provincia mantiene un alto nivel de desempleo, casi 12% por encima de la media del país.
Un grupo de microempresarios de la provincia de Colón protestaron este viernes 2 de agosto, en medio de la inauguración del Puente Atlántico sobre el Canal de Panamá.
El ministro de Desarrollo Social, Alcibíades Vásquez, ha dicho que el diálogo que se inicia este lunes 19 de marzo en la provincia de Colón representa una oportunidad para las fuerzas vivas de esa provincia.
La población de Colón está a la expectativa del diálogo entre el Gobierno Nacional y la dirigencia de la provincia, que iniciará este lunes 19 de marzo.
El presidente de la República, Juan Carlos Varela, lamentó los actos de violencia que se registraron el pasado martes 13 de marzo en la provincia de Colón, donde un grupo de personas saquearon algunos comercios.
Decenas de millones de dólares en pérdidas habría representado la paralización de labores, bloqueos y vandalismos registrados este martes en la ciudad de Colón.
Este miércoles 14 de marzo, la Policía Nacional realizó allanamientos y encontró cajas con juguetes, camisas y otros bienes escondidos en las casas vecinas a los negocios robados durante los disturbios del martes en la ciudad de Colón.
Los colonenses continuaron manifestándose este miércoles 14 de marzo en las calles. Numerosas protestas aisladas surgieron en la Ciudad de Colón reclamando al Gobierno Nacional que resuelva las problemáticas de la provincia.
El empresario colonense Diógenes Galván manifestó que la jornada de protesta y manifestaciones provocó una mezcla de emociones, ya que por una parte es bueno ver cómo se trata de luchar por la recuperación de la dignidad, pero por otra ha sido triste observar los actos vandálicos.