República Dominicana supera a Panamá y se lleva el bronce en el Centrobasket Sub-15
Dominicana domina a Panamá y asegura el bronce en el Centrobasket Sub-15, destacando figuras como Luis Valdez y Malvin Durán.
Panamá/En el partido por la medalla de bronce celebrado este domingo 8 de diciembre, el quinteto de República Dominicana superó con contundencia por marcador de 88 a 63 a la Selección Nacional de Panamá en el cierre del Campeonato Centrobasket Sub-15 Masculino, disputado en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), en México.
Parciales y dominio en la cancha
Los parciales reflejaron el control del juego por parte de República Dominicana: 34/17, 16/16, 19/11, y 19/19. El equipo dominicano solo necesitó dos cuartos, el primero y el tercero, para marcar una diferencia de veinticinco puntos (53/28). Aunque ambos quintetos empataron en el segundo y último periodos (35/35), el dominio temprano fue decisivo para sellar la victoria.
Otras noticias: Juan Soto se une a los Mets con un contrato sin precedentes
Otras noticias: Mundial de Clubes 2025: Organiza tu viaje, ya están las fechas confirmadas y ciudades
Figuras destacadas del encuentro
Por República Dominicana, sobresalió Luis Valdez, quien firmó un doble-doble con 21 puntos y lideró en los tableros con 10 rebotes, de los cuales ocho fueron defensivos. Además, contribuyó con una asistencia, un robo y un bloqueo. También brillaron Malvin Durán, quien anotó 20 puntos, y Brayner Pagán, con 16 unidades, 8 rebotes y 4 bloqueos, mostrando su poderío defensivo.
En el caso de Panamá, el máximo anotador fue Amyas Hall, quien registró 25 puntos, 5 rebotes y una asistencia. Le siguió el colonense Luis Córdoba, con 17 unidades y 4 rebotes, mientras que Luis Ibarra aportó 8 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias.
Clasificados al AmeriCup Sub-16 de 2025
Con este resultado, México, Puerto Rico, y República Dominicana aseguraron su clasificación al FIBA AmeriCup Sub-16 de 2025, consolidando su presencia en la élite del baloncesto juvenil de la región.
La Selección Nacional de Panamá cierra su participación en el torneo con una valiosa experiencia, que servirá como base para el desarrollo de las futuras generaciones del baloncesto panameño.
Con información de Fepaba.
Otras noticias: Actuación sobresaliente de Panamá en Gimnasia Rítmica
La AmeriCup Sub-16 ha sido un torneo fundamental para el desarrollo del baloncesto en América Latina y el Caribe. Desde su creación, este evento ha proporcionado una plataforma para que los jóvenes talentos muestren sus habilidades y se enfrenten a competidores de alto nivel.
El torneo ha sido clave para identificar y promover a jóvenes promesas que, posteriormente, han tenido carreras exitosas tanto a nivel nacional como internacional. Equipos como México, Argentina, y Brasil han sido protagonistas constantes, demostrando su compromiso con el desarrollo del baloncesto juvenil.
Además, la AmeriCup Sub-16 ha fomentado la cooperación y el intercambio de experiencias entre las federaciones nacionales, mejorando las estructuras de formación y desarrollo en los países participantes. Este impacto positivo se refleja en el aumento de la calidad del juego y en la creación de una base sólida de jugadores talentosos.
En resumen, la AmeriCup Sub-16 ha sido un motor para el crecimiento y la mejora del baloncesto en el continente, contribuyendo significativamente al desarrollo de futuros estrellas del deporte.