'Anora' en la mira: la película ganadora del Óscar enfrenta acusaciones de plagio

Anora

Hasta el momento, el director Sean Baker no ha respondido públicamente a estas acusaciones.

El cineasta estadounidense Sean Baker acepta el premio a la Mejor Película por "Anora" en el escenario durante la 97.ª edición de los Premios Óscar en el Teatro Dolby de Hollywood,
El cineasta estadounidense Sean Baker acepta el premio a la Mejor Película por "Anora" en el escenario durante la 97.ª edición de los Premios Óscar en el Teatro Dolby de Hollywood, / AFP

La película Anora, dirigida por Sean Baker, se consagró como la gran triunfadora de los Premios Óscar 2025 al llevarse cinco estatuillas, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección. Sin embargo, la celebración se ha visto empañada por una polémica que ha comenzado a tomar fuerza en redes sociales: una acusación de plagio por parte de la escritora Emily D. Warfield.

La controversia surgió el pasado 5 de marzo, cuando Warfield publicó en la plataforma Bluesky que Baker habría tomado elementos clave de un proyecto en el que ella participó en 2015 sin su consentimiento.

“Finalmente me obligué a ver Anora, y no puedo quedarme sentada con esto”, escribió Warfield, quien se identifica como escritora y dominatrix. “Baker robó los personajes, el escenario, los temas y el tono de una pequeña producción hecha por trabajadoras sexuales en la que estuve en 2015”.

Según su relato, el director tuvo acceso al material en 2016 cuando se le pidió consejo sobre el proyecto. Warfield también afirmó que su apariencia y experiencia personal sirvieron de inspiración para el personaje interpretado por Mikey Madison, quien ganó el Oscar a Mejor Actriz.

Te puede interesar: ¡Es Oficial! Lele Pons y Guaynaa anuncian que serán padres

Te puede interesar: Día de Mario Bros: la historia detrás de la celebración del 10 de marzo

"Ella puso tanto esfuerzo en el piloto solo para tenerlo estancado y que le fuera arrebatado… ¿para ESA odiosa pta película? Dios mío”, expresó indignada, refiriéndose al trabajo de una amiga que, según ella, también habría sido víctima del supuesto plagio.

La escritora no solo señaló las similitudes en la historia, sino que criticó la falta de modificaciones en los nombres de los personajes principales, lo que considera una afrenta directa: “No cambiar el nombre de Annie o el aspecto de los personajes principales es TAN audaz e innecesario que solo lo haría si de verdad pensara que no somos nada”.

A pesar de la controversia, Anora ha sido aclamada por su realismo y la representación del trabajo sexual en el cine. La película, que sigue la historia de Ani, una joven stripper que también ejerce la prostitución, se estrenó con gran éxito en el Festival de Cannes 2024, donde ganó la Palma de Oro.

Mikey Madison, protagonista del filme, agradeció a la comunidad de trabajadoras sexuales en su discurso de aceptación del Oscar: “Quiero reconocer y honrar de nuevo a la comunidad de trabajadoras sexuales. Seguiré apoyando y siendo una aliada”.

La película también obtuvo los premios de Mejor Montaje, Mejor Guion Original y Mejor Dirección, consolidando a Baker como una de las voces más influyentes del cine independiente.

Sin embargo, con las acusaciones de Warfield circulando en redes sociales, queda por ver si esta polémica afectará el legado de Anora o si se convertirá en una sombra en la carrera de Sean Baker.

Si te lo perdiste
Lo último
stats