La batalla lírica entre Kendrick Lamar y Drake generó 15 millones en ingresos
La rivalidad entre dos gigantes del hip hop mundial, ha trascendido la simple competencia musical.
Su reciente disputa, avivada por las llamadas diss tracks, se transformó en un fenómeno comercial de más de 15 millones de dólares en ingresos, según reportes de Forbes y Billboard. En esta batalla lírica, Lamar emergió como el claro vencedor no solo en términos de impacto cultural, sino también financiero y artístico, mientras Drake quedó a la sombra, resistiendo con estrategias menos efectivas.
El rap, fiel a su naturaleza competitiva, ha encontrado en las diss tracks un espacio para que los artistas demuestren su ingenio y lirismo. Sin embargo, en 2024, este clásico enfrentamiento alcanzó un nuevo nivel, impulsado por plataformas digitales y estrategias mediáticas.
Kendrick Lamar lideró la ofensiva con “Not Like Us”, un tema que no solo generó 7.6 millones de dólares, casi la mitad del total acumulado, sino que también dominó las listas musicales. La canción permaneció en el #1 del Billboard Hot 100 durante seis semanas consecutivas, un récord que reafirmó su influencia en la escena global. Además, se convirtió en la canción con más tiempo en la cima de Hot Rap Songs, una lista exclusiva para el género.
A esta contundente victoria se sumó “Like That”, otro golpe certero de Lamar que añadió 4.6 millones de dólares a su cuenta. En comparación, los esfuerzos de Drake con “Family Matters” y “Push Ups” generaron menos de un millón de dólares cada uno, reflejando la disparidad entre ambos contendientes en esta batalla musical.
Si bien las plataformas de streaming fueron clave para amplificar el conflicto, Instagram se convirtió en un escenario inesperado. Ambos artistas aprovecharon la inmediatez de la red social para conectar directamente con sus seguidores, lanzando temas exclusivos que mantuvieron la atención del público.
Kendrick Lamar sorprendió con “6:16 in LA”, mientras que Drake respondió con “Taylor Made Freestyle”, una canción que terminó siendo eliminada debido a problemas legales relacionados con voces generadas por inteligencia artificial. Este movimiento demostró que, aunque las redes sociales permiten a los artistas reaccionar rápidamente, también pueden limitar el alcance comercial de sus lanzamientos al quedar fuera de las plataformas de streaming tradicionales.
El triunfo de Lamar no se limitó a las cifras económicas. Su canción “Not Like Us” fue reconocida a nivel profesional con cinco nominaciones al Grammy, incluyendo categorías como Mejor Canción de Rap y Canción del Año, consolidando su lugar en la cima del género.
Te puede interesar: Billie Eilish sufre terrible golpe en la cara por culpa de un fan que le lanzó un collar
Te puede interesar: Así fue la celebración de compromiso de Selena Gomez y Benny Blanco
Además, en un anuncio que reforzó su estatus como una figura cultural de alcance global, Lamar fue confirmado como el artista estelar del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIX, que se celebrará el 9 de febrero de 2025 en Nueva Orleans. Este escenario, uno de los más importantes del entretenimiento, llevará su música a millones de espectadores en todo el mundo, convirtiéndolo en un símbolo de la trascendencia del rap en la cultura contemporánea.
La batalla entre Kendrick Lamar y Drake no quedó exenta de polémicas legales. En noviembre, Drake presentó demandas contra Universal Music Group (UMG), alegando que la disquera manipuló reproducciones en Spotify y el alcance en iHeartRadio para favorecer a Lamar. Además, cuestionó que UMG permitiera el lanzamiento de “Not Like Us”, una canción que contiene acusaciones directas contra su persona.
La respuesta de Universal fue tajante: calificaron las acusaciones de “ofensivas y falsas”, defendiendo que el éxito de las canciones de Lamar respondía al gusto del público y no a manipulaciones externas. Mientras tanto, Kendrick Lamar mantuvo silencio sobre el tema, dejando que su música y el respaldo de sus fanáticos hablaran por él.
A pesar de su derrota en la contienda directa, Drake no quedó completamente rezagado en 2024. Sus ventas de álbumes superaron las de Lamar con 6.8 millones de unidades frente a 3.5 millones, pero el hecho de no incluir ninguna de sus diss tracks en su material oficial disminuyó significativamente el impacto financiero y mediático de sus lanzamientos.
La disputa entre Kendrick Lamar y Drake pasará a la historia como uno de los enfrentamientos más intensos y lucrativos del hip hop contemporáneo. Lamar, con una combinación de ingenio lírico, estrategia y dominio del momento cultural, no solo ganó en los charts, sino también en la percepción pública, afianzando su lugar como el líder indiscutible del rap actual.