Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Uno de los expositores en este foro
El primer Foro Iberoamericano Diplomacia Cultural de los Gobiernos Locales y Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, se inició ayer y culminará el viernes 31 de mayo.
Vea también: Ciudades iberoamericanas analizarán en Panamá los aportes de la diplomacia cultural
La actividad forma parte de los eventos que a lo largo de este año se realizan como parte de los 500 años de la ciudad de Panamá, razón por la cual fue designada Capital Iberoamericana de la Cultura, por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).
Este foro, que realiza el municipio capitalino es en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la UCCI, la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (Aecid).
Las ciudades participantes prevén identificar los aportes de la diplomacia cultural y centrar las relaciones internacionales de los gobiernos locales en y desde las personas.
Incluso, debaten sobre cómo las ciudades iberoamericanas se valen de la diplomacia cultural para mejorar sus procesos de formulación de políticas culturales locales y compartir buenas prácticas.