Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Juan Díaz es una zona propensa a inundaciones debido a los manglares que la rodean. El alcalde asegura que dentro de los planes están las llamadas “lagunas de inundación” a lo largo del río Juan Díaz, que son áreas a donde se desvía el cauce del agua de manera prevista para cuando surjan las lluvias.
Vea también: Hoy se podría aprobar en primer debate proyecto de descentralización
Blandón también informó que se está multando y removiendo a todas las personas y empresas que se han colocado a lo largo del río sin los permisos correspondientes.
Se están tomando medidas a corto plazo con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas (MOP), las cuales incluyen un plan de mantenimiento y limpieza del río Juan Díaz de forma permanente todo el año.
Juan Díaz tiene problemas que son comunes al resto de la ciudad como lo es la recolección de basura, la falta de espacios públicos e infraestructuras públicas.
En ese sentido Blandón dijo que el Municipio no cuenta hoy en día con los recursos suficientes para cubrir las necesidades de un corregimiento como lo es Juan Díaz, el más grande del país.
Vea también: MEF se encargará de repartir fondos de impuestos a municipios tras descentralización
“La descentralización le da más recursos a los municipios para poder atender estas series de problemáticas”, señalo Blandón.
Actualmente la Alcaldía tiene planes inmediatos para Juan Díaz como:
Blandón indicó que todas estas inversiones requieren de la descentralización, de lo contrario los municipios no tendrían el fondo necesario para el desarrollo de los proyectos.