Retransmisión Hecho En Panamá
En vivo
Bocas del Toro/En el primer y segundo día del operativo para restablecer el libre tránsito en la provincia de Bocas del Toro, ha resultado en la aprehensión de 28 personas durante las manifestaciones en los puntos de cierre de la provincia.
Actualmente, 24 de los aprehendidos fueron puestos a órdenes del Ministerio Público para continuar con los trámites judiciales y otras 4 fueron llevadas a los jueces de paz de la región.
Así lo dio a conocer el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, quien además detalló que en el operativo participan alrededor de 1,300 miembros de los estamentos de seguridad y unos 88 vehículos que se mantienen brindando servicio en esta región.
"Están operando para llevar la calma y la tranquilidad, y que podamos garantizar los servicios de salud, los servicios de la feria y del Ministerio de Desarrollo Social", señaló el ministro.
De acuerdo con Ábrego, varios puntos fueron despejados.
"Podemos decir con plena verdad que la población de Rámbala, Chiriquí Grande, Almirante y la región del distrito de Changuinola, en estos momentos están en tranquilidad y están las personas en movilidad en el sector, producto también del acuerdo que se llegó con el sindicato, no así en ciertas regiones fuera de la ciudad de Almirante y del área de Rambala donde parte de esta población ha derribado los árboles y se ha mantenido el bloqueo”, informó.
Además, se decomisaron piedras, biombos, armas de fabricación artesanal, bombas molotov y hasta un machete, presuntamente utilizado en las barricadas que mantienen estos grupos.
Y es que, ayer, a las 6:00 a.m., un contingente de las fuerzas públicas inició una avanzada por carretera para liberar las vías que se mantienen bloqueadas por grupos indígenas que se niegan a liberar las vías.
A su paso, se encontraron con grandes árboles que obstruían las calles y se procedió al retiro de los mismos con el uso de motosierras y equipo pesado.
Ante el derribo de árboles para bloquear las vías, se dieron interrupciones en los servicios de comunicaciones y suministro eléctrico, debido a daños en el tendido eléctrico y la infraestructura de telecomunicaciones.
Sin embargo, Ábrego señaló que en horas de la noche los manifestantes volvieron a derribar decenas de árboles y se mantienen las labores de limpieza.
"Lastimosamente, en horas de la noche volvieron a tirar 75 árboles sobre la vía, y hoy las unidades nuestras han pasado tratando de despejar la vía para que así se pueda garantizar el libre tránsito", indicó.
Debido a esta situación, se restringió el tránsito vehicular en Hornito hacia Bocas del Toro.
Otro caso particular se dio en la tarde, cuando algunos "grupos delincuenciales" intentaron "incendiar el cuartel de Almirante". Ábrego explicó que "es de allí de donde son la gran mayoría de las personas que se detuvieron en Almirante y están a órdenes de las autoridades judiciales". Por el momento, descartó que se añadan más unidades al operativo de libre tránsito.
De acuerdo con el ministro, estima que el operativo podría tomar "más de 3 o 4 días" para poder lograr despejar las vías, pero "no tanto por los manifestantes, sino por la gran cantidad de árboles que han sido derribados en estos días, alrededor de 75".
En el día 1 del operativo, al llegar a la comunidad indígena de Pueblo Nuevo, en el distrito de Chiriquí Grande, se registraron enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas públicas, que utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a los protestantes y continuar con la misión de recuperar el libre tránsito.
El operativo fue ordenado por el presidente de la República, José Raúl Mulino, y "responde al mandato constitucional que garantiza a todos los ciudadanos el derecho a la libre circulación y surge como respuesta directa a las reiteradas denuncias de productores, empresarios, miembros de la sociedad civil y del sector turístico, quienes han sido gravemente afectados por más de 40 días de cierres en puntos clave para la movilidad en la provincia", señalan en la misiva.
Previamente, el mandatario había advertido que no quería utilizar la fuerza para abrir las vías y que su gobierno quería "llevar la fiesta en paz".
Se espera que este operativo continue hasta que se pueda recuperar la movilidad en la provincia afixiada por los más de 40 días de cierres a lo largo del territorio.
Uno de los motivos de protestas es la derogación de la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).
Por otro lado, en las últimas 24 horas, la Policía Nacional aprehendió a 161 personas, realizó 12 diligencias de allanamiento, que dieron como resultado un total de 10.938.00 dólares en efectivo decomisados. Además, cuatro vehículos con denuncia de hurto fueron recuperados.
La Dirección de Operaciones de Tránsito impuso 1,270 infracciones, de las cuales sobresalen 168 por exceso de velocidad, 82 por luces no adecuadas, 20 por licencia vencida, 13 por hablar por celular y 14 por embriaguez comprobada.