Inseguridad sigue marcando como principal problema del país, según encuesta

Inseguridad sigue marcando como principal problema del país, según encuesta.
Inseguridad sigue marcando como principal problema del país, según encuesta. / TVN Noticias

Los panameños volvieron a señalar que la inseguridad, junto al desempleo y el costo de vida, es el principal problema que afronta el país, según los resultados de la encuesta Dichter & Neira para TVN Noticias.

Un 30% de los encuestados considera que este es el problema más grave que enfrenta Panamá en este momento. En el mes de noviembre, el resultado en este cuestionamiento específico era similar.

Inseguridad es el principal problema que afronta el país.
Inseguridad es el principal problema que afronta el país. / TVN Noticias/Dichter & Neira

Con relación a la situación de seguridad en lo que resta de la administración de Juan Carlos Varela, un 59% expresa que se mantendrá igual, un 25% dice que empeorará y 15% considera que mejorará.

Situación de seguridad durante la administración de Juan Carlos Varela.
Situación de seguridad durante la administración de Juan Carlos Varela. / TVN Noticias/Dichter & Neira

En diciembre de 2016, un 19% de los panameños esperaba mejoría. Los resultados más recientes plasman que la puntuación positiva bajó cuatro puntos.

La inseguridad en Panamá sigue siendo uno de los problemas que han marcado la gestión de Varela, según las encuestas elaboradas por Dichter & Neira en los últimos meses. A éste, le siguen el desempleo y el costo de la vida.

Inseguridad, problema que marcó gestión de Juan Carlos Varela en el último año.
Inseguridad, problema que marcó gestión de Juan Carlos Varela en el último año. / TVN Noticias/Dichter & Neira

Los panameños también calificaron la gestión de los organismos de seguridad del Estado. Los mejores evaluados: Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) con 81% de puntuación positiva, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) con 77% y el Servicio de Protección Institucional (SPI) con 63%, respectivamente.

Gestión de los estamentos de Seguridad del Estado, según resultados de la encuesta de Dichter & Neira.
Gestión de los estamentos de Seguridad del Estado, según resultados de la encuesta de Dichter & Neira. / TVN Noticias/Dichter & Neira

Mientras que la Policía Nacional (PN) y la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) recibieron un 56% de puntuación positiva, y el Ministerio Público (MP) un 43% vs. un 50% de calificación negativa.

Transporte público, otro problema que agobia al panameño

El sistema de transporte público es otra situación que fue evaluada por los panameños. Un 63% de los encuestados considera que el servicio se mantendrá igual en lo que resta de la administración de Varela.

Además, un 19% de los panameños consultados creen que mejorará el sistema y un 17% manifestó que empeorará.

En los resultados del pasado mes de diciembre, un 22% de los encuestados consideraron que la situación mejoraría. Esto representa una disminución de tres puntos.

Situación de transporte público durante la administración de Juan Carlos Varela.
Situación de transporte público durante la administración de Juan Carlos Varela. / TVN Noticias/Dichter & Neira

Los encuestados por Dichter & Neira también señalaron que el Metrobús no está cumpliendo su compromiso de servicio.

Residentes de Panamá, encuestados por Dichter & Neira, creen que Metrobús incumple su compromiso de servicio.
Residentes de Panamá, encuestados por Dichter & Neira, creen que Metrobús incumple su compromiso de servicio. / TVN Noticias/Dichter & Neira

Vea los resultados completos de la encuesta de Dichter & Neira aquí.

Si te lo perdiste
Lo último
stats