Retransmisión Hecho En Panamá
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) consensuó nueve modificaciones al Código Electoral durante sus primeras ocho sesiones de trabajo del año, según informó el Tribunal Electoral (TE). Las propuestas buscan mejorar la transparencia y participación en los futuros procesos electorales.
De acuerdo con el TE, una de las principales reformas permite que los abogados designados por partidos políticos o candidatos independientes puedan votar en una mesa distinta a la asignada en el Padrón Electoral Final.
La institución explicó que, aunque esta facilidad ya se aplicó en las últimas elecciones mediante decreto reglamentario, ahora se busca incluirla expresamente en el artículo 8 del Código Electoral para darle mayor solidez jurídica.
Según el TE, se aprobó crear el artículo 8-A para garantizar que las personas detenidas en centros penitenciarios, pacientes hospitalizados o residentes en centros de adultos mayores puedan ejercer su derecho al voto mediante mesas especiales instaladas en estos lugares. Una situación que estaba reglamentada por decretos y ahora se impulsa incluir en el proyecto de ley.
La comisión consensuó extender el voto adelantado por internet a nuevos grupos, señaló el TE. Entre los beneficiados estarán los miembros del Sume 911, ciudadanos con algún tipo de discapacidad y enlaces de la Fiscalía General Electoral. De acuerdo con la institución, algunos de estos grupos ya estaban contemplados por decreto, pero ahora se busca incluirlos directamente en la ley.
El TE detalló que el artículo 12-A establecerá una distinción clara entre Registro Electoral y Padrón Electoral, con el objetivo de evitar confusiones terminológicas. A su vez, se amplió a 30 días calendario el plazo para impugnar el Padrón Electoral Preliminar, contados a partir del 1 de febrero del año previo a las elecciones generales.
De acuerdo con el TE, los ciudadanos podrán declarar su cambio de residencia no solo en las oficinas tradicionales, sino también a través de las plataformas digitales de la institución y las oficinas regionales.
La institución destacó que se eliminó la certificación del juez comunitario (antes juez de paz) como prueba definitiva para efectos de residencia electoral. Según el TE, ahora los jueces electorales deberán evaluar caso por caso el valor de estas certificaciones.
El TE informó que hasta el 31 de diciembre del año anterior a las elecciones generales, se excluirá del Padrón Electoral Final a los menores de edad que no hayan tramitado su cédula de identidad personal. Según la entidad, se eliminó completamente el artículo 17 del Código para impedir que información proveniente de empresas privadas pueda modificar las bases de datos del Tribunal Electoral.
De acuerdo con el TE, todas las reformas consensuadas serán enviadas a la Asamblea Nacional una vez concluido el período de sesiones de la CNRE, donde los diputados podrán aprobarlas, modificarlas o rechazarlas.