ES NOTICIA Últimas noticias Caja de Seguro Social José Raúl Mulino Bocas del Toro Ifarhu Contaminación Azuero Paro docente Empleos en Panamá
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Contenido Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • TVN Radio
  • Deportes
    • Beisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • MLB
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a clases 2025
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Gente TVN
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho en Panamá
    • Mesa de Periodistas
    • Radar
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
    • Bien Chequeado
  • Show TVN
  • Deportes
    • Copa Oro
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • TVN Radio
  • Contenidos Especiales
    • Regreso a Clases
    • Nos Fuimos
    • Mundo Verde
    • Gente Que Inspira
  • Novelas
  • Programas
    • Tu Cara Me Suena
    • Canta Conmigo
    • Héroes Por Panamá
    • Documental Panamá
    • Lotería
    • Jelou
    • Hecho En Panamá
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
  • Gente TVN

Show TVN

TVN plus En vivo
Show TVN

Deuda Pública

DGI augura serie de turbulencias económicas para 2024 en Panamá
26 feb 2024

Director de la DGI: Pese a las 'turbulencias económicas' el 'mercado confía en Panamá'

Publio De Gracia, director general de Ingresos, salió al paso de la última emisión de tres bonos globales que hizo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),  en el mercado internacional, con vencimientos en 2031, 2038 y 2057, por un monto total, de  $3,100 millones,  a una tasa cupón promedio ponderada de 7.79%. ¡Más deuda! Gobierno emite bonos por más de $3 mil millones para financiar presupuesto Según De Gracia esto no es algo nuevo y más bien es muy recurrente en el país, con lo cual con esta emisión probablemente hay estrategias económicas dentro. “El mercado reaccionó muy bien a pesar de todas las turbulencias económicas que tenemos, hemos vivido durante cinco años y vamos a tener durante el 2024, parece que el mercado confía en Panamá”, e xpresó.
Ciudad de Panamá.
22 feb 2024

¡Más deuda! Gobierno emite bonos por más de $3 mil millones para financiar presupuesto

Este jueves 22 de febrero, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), dio a conocer que realizó la emisión de tres bonos globales en el mercado internacional, con vencimientos en 2031, 2038 y 2057, por un monto total, de $3,100 millones, a una tasa cupón promedio ponderada de 7.79%.
Arroz
08 ene 2024

Guyana estudia una propuesta de reembolso de una millonaria deuda de Panamá

Guyana anunció este lunes que estudia una propuesta amistosa de reembolso de una millonaria deuda contraída por el Gobierno de Panamá por arroz suministrado hace años.
Deuda pública se incrementa
26 dic 2023

Deuda pública aumenta más de $20 mil millones en los últimos cuatro años

Cuando Laurentino Cortizo llegó a la presidencia de la República, en julio de 2019, encontró una deuda pública de 26 mil 612 dólares. 
Deuda pública se incrementa
26 dic 2023

Deuda pública se incrementa

La deuda pública registra un rápido crecimiento en los cuatro años de administración del presidente Cortizo. 
Raúl Moreira: Economía del 2024 será 'complicada'
26 dic 2023

Presupuesto del Estado 2024 creció un 11% con respecto al del 2023, asegura economista

"Complicado ", así calificó el economista y profesor Raúl Moreira el panorama económico del 2024, no solo para la administración del presidente de la República, Laurentino Cortizo sino también para la siguiente administración.
Publio de Gracia, y Carlos González en la Comisión de Presupuesto
21 nov 2023

MEF recibe traslado de partida de más de $30 millones para pago de deuda

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), recibió un traslado de partida por 34.1 millones de dólares de parte de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para el pago de deuda interna y externa. De acuerdo con Carlos González , viceministro de la cartera, este dinero será para pagar el servicio de la deuda pública interna y externa del gobierno central en concepto de interés sobre comisiones de deuda interna, amortización de préstamos directos. Sin embargo, al @Mef_Pma se le aprobaron dos traslados de partidas por el orden de los B/. 34.1 millones .Carlos González, viceministro de la cartera, puntualizó que serán para pagar el servicio de la deuda pública interna y externa del gobierno central en concepto de interés pic.twitter.com/an9pDcaPgn— Asamblea Nacional (@asambleapa) November 21, 2023 Agregó que, también es para hacerle frente al trámite de pago de las resoluciones por emitir en concepto de subsidio del gas líquido para el segundo semestre del presente año.
Ciudad de Panamá
11 ago 2023

Standard & Poor’s reafirma el grado de inversión en Panamá y mejora la perspectiva a estable

La reconocida calificadora crediticia Standard & Poor’s (S&P) mejoró la perspectiva a estable y ha reafirmado el grado de inversión de Panamá en BBB (capacidad adecuada para cumplir con sus obligaciones financieras, pero más sujeto a condiciones económicas adversas) . Según S&P la calificación se basa en el sólido desempeño económico y la diversificación económica, así como el crecimiento del PIB que lidera entre naciones de desarrollo similar. Organizaciones magisteriales protestan en la sede del MEF Resaltaron que la mejora en la perspectiva refleja la confianza de la calificadora en que la situación económica actual continuará de manera consistente durante los próximos dos años, proporcionando un sólido respaldo para un crecimiento económico favorable.
Deuda Pública aumenta un 71% en cuatro años
01 ago 2023

Surgen cuestionamientos al crecimiento de la deuda pública durante este gobierno

Diferentes sectores, entre ellos la Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias (CCIAP), reclaman al actual gobierno cumplir con su plan de “austeridad con eficiencia” que anunció el 25 de julio de 2019, a poco tiempo de tomar posesión y que planteaba, aplicar medidas administrativas y fiscales encaminadas a hacer más con menos. Adolfo Fábrega , presidente de la CCIAP, dijo que tener el presupuesto, prácticamente, más alto de la región, se puede tornar preocupante, principalmente cuando se habla de funcionamiento, ya que está el tema de la planilla del Estado.
Ciudad de Panamá
23 jul 2023

Panamá: productividad, deuda y perspectiva

Dos temas en la columna de esta semana: la reciente emisión de deuda por parte del Gobierno Nacional y una reciente nota titular sobre Panamá publicada en Reuters, una de las principales agencias de noticias del mundo. Productividad
Corrupción y emisión de bonos, ¿cómo afectan la economía panameña?
20 jul 2023

Emisión de Bonos: ¿Son o no compromisos financieros para políticas clientelistas?

La emisión de un nuevo Bono del Tesoro local transable internacionalmente, a través de Euroclear, con vencimiento en el 2033 y cupón de 6.375%, por un monto total de $700 millones, es totalmente más deuda para el país,
Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional
15 jun 2023

Le aprueban más de 40 millones al MEF para pagar intereses de préstamos del BID

La Comisión de Presupuesto, de la Asamblea Nacional de Diputados, le aprobó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), dos traslados de partidas por un monto total de B/. 40,995,928.00
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos
03 jun 2023

Biden promulgó la ley que evita el default de EEUU

Tras semanas de confrontación política, el presidente Joe Biden firmó el sábado la ley que eliminó el riesgo de impago de la deuda de Estados Unidos.
Dinero
02 jun 2023

EEUU evita el temible default tras aprobación de acuerdo en el Congreso

El Senado de Estados Unidos votó el jueves a favor de suspender el límite de endeudamiento federal, tras semanas de tensas negociaciones a solo cuatro días de la fecha límite para evitar la amenaza de un desastroso default.
Imagen con fines ilustrativos
07 may 2023

Alerta | La deuda de EEUU, cerca de caer en un default

Sin un acuerdo rápido que permita aumentar el límite de endeudamiento, el gobierno de Estados Unidos no podrá cumplir sus obligaciones, alertó la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, con el riesgo de un inédito default.
Una gran nube de lluvia oscurece la ciudad de Panamá.
03 abr 2023

Conociendo la deuda externa: ¿Qué son los bonos internacionales de Panamá?

Con la reciente emisión de $1,800 millones en bonos del Tesoro Nacional , el saldo de la deuda pública superó la barrera de $45,000 millones —monto equivalente al producto interno bruto del país en 2013— hasta llegar a los $45,963 millones , de los cuales alrededor del 80% corresponden a deuda externa y alrededor del 60% — $26,887 millones — está emitido en la forma de bonos internacionales. Ministro Alexander presentó en la Asamblea Nacional el informe sobre la Cuenta General del Tesoro Veamos con más detalle esa cartera de bonos internacionales de Panamá.
Una gran nube de lluvia oscurece la ciudad de Panamá.
29 mar 2023

El acelerado crecimiento de la deuda pública panameña, ¿Por qué algunos la califican de 'parasitaria'?

La deuda pública panameña ha tenido un vertiginoso aumento en los últimos cuatro años, alcanzando los 46,163 millones de dólares, unos 19,551 millones de dólares más que el gobierno anterior que cerró con 26,612 millones de dólares, lo que genera preocupación entre la población que se pregunta ¿Cuánto más nos vamos a endeudar? Esta administración ha adquirido 19,551 millones en deuda , en un principio con la excusa de enfrentar la emergencia sanitaria que atravesó el país por la pandemia de la covid-19 , misma emergencia que causó el desplome de la economía nacional en un 17% , siendo el país que más se contrajo en la región, pero estabilizada la situación se ha seguido adquiriendo deuda. Una mirada al primer trimestre económico de Panamá: PIB, deuda y contrato minero Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el 2008, Panamá tenía una deuda de 10,437 millones de dólares, para el 2015 había aumentado a 20,222 millones de dólares , al culminar el 2019 se había elevado a 31,019 millones de dólares, en el 2021 estaba en 40,386 , y para marzo, del 2023 con la nueva emisión de bonos alcanzó los 46,163 millones de dólares .
Hector Alexander, ministro de Economía y Finanzas
28 mar 2023

¿Hubo crecimiento? MEF presenta informe sobre la Cuenta General del Tesoro

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander presentó ante el pleno legislativo, el informe sobre la Cuenta General del Tesoro correspondiente a la vigencia fiscal 2022.
Vista de la ciudad de Panamá.
26 mar 2023

Una mirada al primer trimestre económico de Panamá: PIB, deuda y contrato minero

El cierre de marzo —y del primer trimestre del año— vio suceder cuatro eventos importantes en las finanzas públicas del país: la revelación del producto interno bruto (PIB) de 2022, la venta de más de mil millones de dólares de deuda pública en los mercados internacionales, una nota por parte de la casa calificadora Fitch sobre la reducción del déficit fiscal y el inicio de las consultas públicas por parte del Gobierno Nacional sobre su contrato con Minera Panamá , con una supuesta versión digital ya circulando a través de las redes sociales, la cual ofrecería luces sobre los términos del acuerdo. El colapso de Silicon Valley Bank: ¿un caso aislado o el primer dominó? Producto Interno Bruto (PIB)
139540
22 mar 2023

Gobierno busca financiamiento en los mercados internacionales para el presupuesto 2023

El Gobierno busca financiamiento en los mercados internacionales para el presupuesto general del Estado del 2023 y pagar amortizaciones de la deuda pública.
1 2 3 4 5
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Gente TVN
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2024, todos los derechos reservados