Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
"La bancada de Panameñistas ha decidido que el presupuesto del Canal sea devuelto a primer debate para corregir la inconstitucionalidad hecha", informó el diputado Jorge Alberto Rosas en su cuenta de Twitter.
Vea también: Roy pide solución 'razonable' a modificación de presupuesto del Canal de Panamá
Por su parte, el diputado Miguel Salas señaló que se solicitó que se siga el "trámite según las disposiciones constitucionales e invitamos a las otras fuerzas sumarse a esta solicitud".
La Bancada Panameñista ha decidido solicitar que regrese a primer debate el proyecto de Ley de Presupuesto del Canal de Panamá. 1/2
— MiguelSalas_Colon (@MiguelSalasC3) 20 de septiembre de 2017
La comisión aprobó el lunes en primer debate el nuevo presupuesto del Canal con la modificación de uno de los artículos que planteaba que se entregarían al Estado 1,659 millones de dólares.
Esta modificación obligaba a la Autoridad del Canal de Panamá a entregar a las arcas públicas unos 1,859 millones.
La decisión inundó las redes sociales con cuestionamientos a los diputados, catalogando como "inconstitucional" este cambio propuesto.
Asamblea no conoce artículos de Constitución? Lo del Canal revela que diputados están en modo politiquería. Cuidado.
— Rubén M. Castillo G. (@rubenmcastillog) 20 de septiembre de 2017
Cuidemos nuestro Canal! Funesto precedente inconstitucional en @asambleapa: Presupuesto del @canaldepanama solo se puede aprobar o rechazar. pic.twitter.com/BvUmrJ1mr2
— Hector M. Cotes (@hmcotes) 20 de septiembre de 2017
La ACP, a través de un comunicado, recordó a la comisión que su presupuesto "no forma parte del Presupuesto General del Estado” y que solo puede ser aprobado o rechazado por el Legislativo.
Vea también: Diputados presionan a la ACP para que aporte $200 millones de más
“Va en contra de lo aprobado por la Junta Directiva del Canal de Panamá y por el Consejo de Gabinete”, aseguró la entidad.
El ministro de Asuntos del Canal, Roberto Roy, instó en Noticias AM a no querer cambiar las reglas y dejarlas como están porque “están funcionando bien”.