Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Carlos Fernandez, Cámara de comercio
Este lunes se derogó el Artículo 113 que establecía de que los municipios iban a poder fijar las tasas y mecanismos de valorización.
También se derogó el artículo 112, le daba el poder al municipio de hacer la gestión de cobro, se modificó para que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Dirección General de Ingreso (DGI) sigan con la gestión de cobro y que esos fondos sean pasados a los municipios.
Fernández indicó que la propuesta de ley 43 está aprobada en primer debate y ya está en segundo debate, tiene el contenido sobre los mecanismos que tienen que ver con lo del impuesto de inmueble.
La ley de descentralización plantea que los fondos que provengan del impuesto de inmueble sean distribuidos entre los hacia los 77 municipios.
"Tenemos una muy mala gestión administrativa y la hemos tenido por muchos años en el cobro de este impuesto de inmueble. Ni siquiera las cifras están actualizadas, por una parte la Anati y la DGI manejan números diferentes de fincas. De esas fincas, alrededor de la mitad están exoneradas y de esa mitad que queda, solo el 10% son los que pagan."
"Tenemos un problema administrativo, y antes de hablar de otro tema es importante revisar el tema administrativo." manifestó Carlos Fernández.