Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El titular de salud, detalló que en el encuentro se discutió sobre la posibilidad de traer al país a médicos extranjeros, con lo que todas las asociaciones estuvieron de acuerdo, solo en el caso de que sea necesario.
Vea también: Rechazo ante la intención de contratar médicos cubanos
La contratación de extranjeros sería para personal especializado, debido al estrés y cansancio que ya se ve en el personal médico local.
"Estamos todos a favor de la población panameña y queremos tener la capacidad de darles respuestas a la demanda que tengamos por este repunte", expresó Sucre.
Agregó que se entiende que las personas necesitan " un respiro, no solo en temas de trabajo, sino en el hecho de poder hacer compras y movilizarnos" es por ello que el Minsa, hasta cuando sea posible, permitirá que sea así.
El ministro recalcó que Panamá no está en una situación difícil, pero el virus está volviendo a tomar cuerpo en toda la población, en la gran mayoría de las provincias y eso no es bueno.
También hizo el llamado a todos los médicos especialistas que estén libres y no estén trabajando o que estén por obtener su idoneidad, para que se acerquen al Ministerio de Salud (Minsa), porque los están solicitando.
Vea también: Gobierno hace las últimas evaluaciones para posible contratación de médicos cubanos
Este sábado circulará en los medios de comunicación una convocatoria para especialistas panameños que no estén trabajando. La convocatoria circulará el lunes 7 y martes 8 de diciembre..
Afirmó además, que se hizo un análisis de la capacidad instalada que hay en el país en la actualidad, que calificó como buena. Aún hay un 35% de camas disponibles entre salas de hospitalización como en Unidad de Cuidados Intensivos.
Sin embargo, hay hospitales que por ser más chicos si tienen una capacidad instalada con menos capacidad, pero que se apoyan con otros centros que tienen cerca.