Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Huerta recomendó a la población, que antes de hacer sus compras observen la fecha de expiración de los productos, porque aunque Aupsa efectúa la verificación antes de entrar al sistema de comercialización, existen personas que violan las medidas de seguridad, sobre todo en los pequeños comercios.
De igual forma, para la compra de los pavos y jamones, es necesario que se cercioren que los productos se encuentren congelados y no fríos, ya que si se viola la cadena de frío, existe mayor riego de que el producto adquiera bacterias, y por ende las personas pueden sufrir intoxicaciones, explicó Huerta.
Otra de las recomendaciones que hizo el director de Aupsa tiene relación con el descongelamiento del producto.
De hecho, sugirió que a la hora de descongelar el producto no lo dejen largas horas sin preparar, ya que las carnes tienden a descomponerse rápidamente.
Las frutas, al igual que las carnes, tienen presencia constante en el país; sin embargo, el funcionario dijo que es necesario que los consumidores a la hora de comprar las frutas, no las prueben en los establecimientos si no han sido lavadas, para evitar adquirir parásitos.
En lo que va del año 2015, 753 mil 618 kilogramos de pavos y 608 mil 749 kilogramos de jamones de pierna, han ingresado al país, según estadísticas proporcionadas por la Aupsa a este medio.
Total de importaciones de pavos en el país, en lo que va del año 2015. Fuente: Aupsa
Total de importaciones de jamones de pierna en el país, en lo que va del año 2015. Fuente: Aupsa