Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Ricardo Martinelli Inseguridad en Panamá Laurentino "Nito" Cortizo Asamblea Nacional Corte Suprema de Justicia reformas constitucionales
Gastón Faraudo, presidente de la Uncep.
El presidente de la Uncep, Gastón Faraudo, ha expresado que la situación se genera tras una serie de decisiones apresuradas que se han tomado en el sector oficial, por parte de las autoridades.
Consideran inaceptable e incongruente que los acudientes de las escuelas particulares se vean afectados por los acuerdos de terminación de huelga pactados con los docentes del sector oficial.
"Desde julio del año pasado, Uncep y otros gremios de escuelas particulares, han sostenido múltiples reuniones con las instancias educativas, en las que advirtieron sobre las graves consecuencias que iban a generar en el sector particular, los términos de los acuerdos de terminación de huelga con docentes del sector oficial”.
Agrega Faraudo que se entregaron propuestas para superar la situación y hasta la fecha, no ha habido respuesta suficiente, frente al mayor incremento salarial realizado históricamente en el país a cualquier profesión.
Por otra parte, el gremio considera oportuno que los colegios estén realizando sesiones de coordinación y explicando a los padres de familia que el Decreto 601, reglamenta el proceso de las sesiones de coordinación entre los centros educativos, los padres de familia y el Meduca con 6 meses de antelación al inicio de la matrícula del año lectivo siguiente.
Los colegios particulares no pueden ajustar sus costos para 2017 ante el incremento que debe empezar a regir a mediados de julio y, de no poder afrontarlos, deberán cerrar sus puertas, dejando sin alternativas a muchos alumnos, explicaron en una nota de prensa.
También al Gobierno que establezca medidas compensatorias necesarias ante “ la grave” situación que afecta directamente a padres de familia y a centros educativos particulares.