Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Competencia de metrobús no descartan realizar rebajas para ser competitivos.
De acuerdo a Luis Torres, de la Asociación de Usuarios del Transporte Público, la posibilidad de bajar el pasaje en los corredores a 0.75 centavos podría generar incrementos en otros gastos estatales.
“Cada cosa tiene su efecto, esperamos que para subsidiar esta rebaja, no se vaya a aumentar impuestos”, expresó Torres.
En la actualidad, para que el pasaje se mantenga en 0.25 centavos en las rutas regulares y a 1.25 en las rutas de corredores Norte y Sur, el Estado otorgó un subsidio de 93 millones de dólares en el 2016.
Aquilino González, de la Cooperativa San Cristóbal de Chepo, le preocupa cómo van a hacer frente a esta competencia y no descarta que les obligue bajar el pasaje en la ruta de corredores que pertenecen a su organización.
En los últimos tres años se han destinado 338 millones de dólares a la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) para el pago del subsidio.
Este año el subsidio del sistema de Metrobús es de 141 millones de dólares.
Miles pasajeros son trasladados diariamente en esta línea de buses, que fue adquirida por el Estado por 49.7 millones de dólares y administrada por la empresa First Transit.
La ATTT no confirmó si se contempla el aumento del subsidio y de la Secretaría de Metas tampoco respondió a nuestras interrogantes.