Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Marco Pino, asesor de la Aupsa, expresó que en este 2016 no ha ingresado el producto específico detallado en la alerta sanitaria al país, solamente han sido enlatados provenientes de Tailandia, por lo que no existe peligro con el consumo del producto.
Aupsa informó a través de su cuenta de Twitter que se impidió el ingreso a Panamá de una tuna que fue retirada en Estados Unidos por la alerta de deterioro.
Se trata de la tuna "Bumble Bee Chunk light Tuna" en agua y aceite.
Según la oficina, podría haber una falla en el proceso de esterilización del producto, que podría causar afectaciones a la salud.
En Panamá, las instrucciones se dan luego que la Aupsa recibiera información de la FDA, que alerta sobre la posible contaminación de los productos Bumble Bee Chunk Light Tuna in Vegetable Oil y Bumble Bee Chunk Light Tuna in Water, ambos en latas de 5 Oz.
No son todas las latas de tunas de esta marca que han sido retenidas y si los consumidores tienen tunas de esta marca no deben preocuparse, ya que estas pasaron por los controles necesarios.
Los productos afectados corresponden a los siguientes códigos de barra (UPC): 8660000020, 8660000021 y 8660000736. Además, se identifican por el lote de producción impreso en la parte inferior de la lata, que se inicia con la letra “T”. Ejemplo: TOA2BSCAFB.
Estos son los productos que podrían estar deteriorados.
El contenedor que transportaba estos lotes ha sido retenido por la Autoridad Nacional de Aduanas, que impedirá que el producto sea distribuido.
El informe del US-FDA indica que la empresa Bumble Bee Foods LLC., decidió retirar del mercado de forma voluntaria aproximadamente 31,579 cajas de productos de atún enlatado, los cuales pudieran estar afectados.
Si por algún motivo, se llegara a encontrar con un producto de este código, evite consumirlo.
@FDAfood alerta por posible falla en el proceso de esterilización de "Bumble Bee Chunk light Tuna" en agua y aceite pic.twitter.com/OsdQdfdbbC
— AUPSA Panamá (@AUPSA_PANAMA) 18 de marzo de 2016