Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Con el inminente Fenómeno del Niño producto del cambio climático, las alarmas de los productores cárnicos de Panamá se disparan y es que muchos productores norteamericanos tendrán que sacrificar ganado y colocar sus productos en otros mercados, como Panamá, donde sumado a la producción local, causaría un excedente.
El temor de los productores es que ingrese al país carne congelada, la cual no se puede comercializar después de un mes, según la legislación panameña.
Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), asegura que se está consumiendo un kilo per cápita de carne congelada importada en Panamá. “Se trae carne congelada y la traen a Panamá como carne refrigerada”, dijo.
Itza Barahona de Mosca, directora nacional de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), señaló que ya se han multado a empresas que no cumplen con la ley.
“Tenemos muchas denuncias y es muy difícil con prueba visual saber si el producto fue descongelado, por lo cual estamos trabajando en aplicar más la ley”, expresó Barahona de Mosca.
Según Anagan, se está violando la ley al permitir la venta de productos congelados que tienen más de un año de estar en las neveras, lo que representa un riesgo a la salud de los consumidores.