Canal de Panamá planea invertir $8,000 millones en diversos proyectos de infraestructura

La expansión de la infraestructura hídrica no es el único frente que estudia la ACP.

Ciudad de Panamá/La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) tiene previsto invertir 8 mil millones de dólares en infraestructura durante los próximos años, según reveló su administrador, Ricaurte Vásquez.

El ambicioso plan incluye la construcción del reservorio multipropósito en el río Indio y la exploración de nuevas rutas logísticas a través del istmo.

El proyecto más importante dentro de esta inversión será el nuevo reservorio en el río Indio, ubicado al oeste de la provincia de Colón, con un costo estimado de 1,900 millones de dólares. La obra abarcará 4,600 hectáreas y busca garantizar el abastecimiento de agua para el Canal y el suministro a las provincias de Colón, Panamá Oeste y Panamá.

Le puede interesar:

Pero la expansión de la infraestructura hídrica no es el único frente que estudia la ACP. La entidad analiza la ampliación del corredor logístico que actualmente conecta Cocolí con el puente Centenario. Se estudia la posibilidad de extender esta carretera de peaje hasta el Caribe, lo que permitiría un transporte híbrido de carga a granel.

Otra iniciativa bajo evaluación es la implementación de un sistema para mover gas licuado de petróleo desde el Caribe hasta el Pacífico, utilizando un mecanismo similar al oleoducto construido hace décadas en el occidente del país. Un reciente estudio presentado en Tokio mostró que la demanda de este combustible se duplicará en los próximos años, lo que refuerza la viabilidad del proyecto, dijo Vásquez.

Como parte de su estrategia de desarrollo, la ACP adquirió 22 mil hectáreas al Estado, lo que le permitirá avanzar en la planificación y ejecución de estos proyectos. La entidad ha diseñado un plan de gestión con una proyección de 10 años, en el que se contemplan estas inversiones como clave para el futuro de la conectividad y el comercio en la región.

Si te lo perdiste
Lo último
stats