Carnaval 2025: Sinaproc activa la segunda fase de 'Guardianes'

El Sinaproc reiteró su compromiso de velar por la seguridad de los ciudadanos y exhorta a la población a cumplir con las disposiciones de los equipos de emergencia para disfrutar de un Carnaval seguro y sin incidentes.

Sinaproc se prepara para operativo del carnaval
Sinaproc se prepara para operativo del carnaval / Sinaproc
Danna Durán - Redactora
11 de febrero 2025 - 17:09

Panamá/Con el propósito de salvaguardar la vida humana, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) ha anunciado la activación de la segunda fase del operativo “Guardianes 2025”, que inicia con el despliegue de seguridad para los Carnavales y la activación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) el viernes 28 de febrero en Santa María, provincia de Herrera.

Desde el COE se establecerán comunicaciones y enlaces estratégicos para garantizar una óptima coordinación durante los días de carnaval, un operativo que se extenderá hasta el miércoles 5 de marzo de 2025.

Cobertura nacional y entidades involucradas

Este operativo de prevención abarcará 19 puntos estratégicos en todo el país, contando con la participación de 300 unidades, entre voluntarios, guardavidas, personal de primeros auxilios, oficiales de emergencias y equipos de respuesta del Sinaproc. Además, se contará con el apoyo de diversas instituciones, entre ellas:

  • Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá
  • Servicio Nacional Aeronaval (Senan)
  • Policía Nacional
  • Cruz Roja Panameña
  • Servicio Nacional de Fronteras (Senafront)
  • Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
  • Caja de Seguro Social (CSS)
  • Ministerio de Salud (MINSA)
  • Ministerio de Ambiente (MiAmbiente)
  • Gobiernos Locales

Medidas de prevención y seguridad

El Sinaproc mantendrá presencia en sus zonas de responsabilidad, pero hace un llamado a la ciudadanía a respetar las medidas de seguridad y las indicaciones de los guardavidas y los equipos de la Fuerza de Tarea Conjunta.

Este operativo se enmarca dentro del "Operativo de Prevención Guardianes 2025", que dio inicio el 25 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 20 de abril de 2025, con un horario de cobertura de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

🔗También puedes leer: Nepotismo en la Unachi: directora de Antai dice que 90 personas están siendo investigadas

Puntos de cobertura

El operativo incluye 19 puntos de vigilancia en playas y ríos, distribuidos en distintas provincias del país:

  • Chiriquí: Estero Rico, Las Lajas y La Barqueta (3)
  • Coclé: Santa Clara y Balneario Las Mendozas (2)
  • Herrera: Río La Villa y Balneario Las Cabras (2)
  • Veraguas: Playa Torio, Playa Arrimadero y Santa Catalina (3)
  • Colón: Playa La Angosta (1)
  • Los Santos: Playa El Uverito (1)
  • Bocas del Toro: Río El Silencio (1)
  • Panamá Este: Río Mamoni (El Puente) y Río Mamoni (Toma de Agua) (2)
  • Panamá Oeste: Veracruz, La Ermita, La Ensenada, La Laguna y Boquilla (5)

Significado de las banderas de seguridad

Para orientar a los bañistas, Sinaproc ha establecido un sistema de banderas de seguridad en las zonas de recreación acuática:

  • Verde: Baño libre.
  • Amarilla: Baño con precaución.
  • Roja: Prohibido el baño.
  • Naranja: Límite de responsabilidad.

Recomendaciones para la población

Sinaproc recomienda seguir estas medidas de seguridad para evitar incidentes durante la temporada:

✅ No dejar a los niños sin supervisión en playas, ríos o piscinas.

✅ Usar bloqueador solar y mantenerse hidratado.

✅ Protegerse del sol con sombrero de ala ancha y gafas de sol con protección UV.

✅ No arrojar basura ni desperdicios en ríos y playas.

✅ No lanzarse de cabeza sin conocer la profundidad del agua.

✅ Esperar al menos una hora después de comer antes de ingresar al agua.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats