Centroamérica está 'fatal, muy mal', considera expresidente de Costa Rica

Expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, habla de la actualidad centroamericana / Redacción de TVN Noticias

Ciudad de Panamá/El expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, estuvo este jueves 23 de mayo en Mesa de Periodistas, donde conversó de la actualidad de Centroamérica.

El expresidente Solís (2014-2018) se le preguntó sobre el momento que vive Centroamérica, a lo que claramente respondió “fatal, mi mal”

Fatal, muy mal, talvez sea políticamente incorrecto, pero yo creo que hay que entender que estamos en un momento complicado, en todos los países estamos con nuestros temas" — Luis Guillermo Solís - Expresidente de Costa Rica

Solís considera que la región tiene problemáticas en común, como lo son: el cambio climático, la situación del agua, crimen organizado, migraciones, debilidad de las instituciones, problemas de justicia, lucha contra la corrupción, entre otros.

Y es que el expresidente de Costa Rica considera clave para los países de la relación la separación de poderes.

No puede existir una república democrática sin una separación de poderes" — Luis Guillermo Solís - Expresidente de Costa Rica

Costa Rica también tiene temas relacionados a la explotación de recursos minerales y el medio ambiente.

"Costa Rica tiene sus temas, el nuevo Gobierno ha dicho que quiere someter a referéndum la posibilidad de que Costa Rica explote petróleo, a mí me parece una barbaridad que eso ocurra", indicó Solís.

Una situación que viven ambos países en el paso de migrantes que ingresan por la selva de Darién con destino a Estados Unidos.

"Yo creo que primero hay que reconocer que la gente no migra, es expulsada de su país por realidades económicas, por violencia. Uno no se va de la casa solo porque le da la gana", consideró Solís.

Luis Guillermo Solís Rivera es un politólogo, historiador y académico costarricense. Estará presente en Festival Centroamérica Cuenta, que por primera vez se realiza en la Ciudad de Panamá de la mano del Ministerio de Cultura para contar y reflexionar sobre los grandes temas de la región con las voces más representativas de Iberoamérica.

El festival en su edición 11 inició el pasado 22 mayo y finaliza el próximo el 26 de mayo. Es una oportunidad de proyectar a Panamá como un destino cultural con la presencia de más de 50 voces de la literatura, el cine, la música y el periodismo de 15 países de la región.

 

Si te lo perdiste
Lo último
stats