Denuncian escasez de medicamentos para pacientes con esquizofrenia y otros trastornos mentales

Pacientes de salud mental se quedan sin clozapina, un antipsicótico esencial para mantenerse estables.

Ciudad de Panamá, Panamá/En Panamá, los familiares de pacientes con trastornos psiquiátricos, especialmente esquizofrenia, enfrentan una situación crítica: la escasez de medicamentos esenciales para el tratamiento de sus seres queridos.

Los pacientes se encuentran en una angustiosa lucha por conseguir medicamentos vitales, mientras que muchos de ellos corren el riesgo de sufrir recaídas graves debido a la interrupción de sus tratamientos.

Uno de los casos más representativos es el de una madre, que en entrevista con TVN Noticias, relató la difícil situación de su hijo, quien padece de esquizofrenia.

La señora, preocupada por la falta de clozapina, un antipsicótico fundamental para su hijo, asegura que solo le queda una caja de este medicamento. "Esta es la única caja que tiene, que si se termina esta, mi hijo vuelve atrás. Con una pastilla que no tome, yo veo el cambio en él. Esa pastilla es de vida o muerte. Nadie sabe lo que uno sufre cuando un hijo necesita un medicamento más que yo, que soy su mamá", expresó.

Las personas denunciaron que no solo es el caso de la clozapina, sino que tampoco hay clonazepam en tabletas, medicamento vital para las personas con ataques de ansiedad.

La clozapina es uno de los antipsicóticos más efectivos en el tratamiento de la esquizofrenia resistente, pero su escasez es solo una parte de un panorama más amplio. Además de la falta de clozapina, los pacientes también reportan la escasez de clonazepam, un medicamento vital para controlar los ataques de ansiedad, otro síntoma frecuente en quienes padecen trastornos psiquiátricos severos.

Te podría interesar: Contrabando de arroz: Propietarios de marca afectada se pronuncian

Otro testimonio que refleja la gravedad de la situación es el de la señora Natalia Crompton, quien mantiene a su hijo hospitalizado debido a que sufrió una descompensación severa ante la imposibilidad de continuar con su tratamiento debido a la falta de medicamentos.

"Sé que la sala está llena de pacientes y están tratando de estabilizarlos. Los pacientes se agrupan para ver cómo consiguen estos medicamentos en Colombia o en otros países de Centroamérica" indicó la sra. Crompton.

Ante esta alarmante situación, los familiares de los pacientes afectados han decidido tomar acciones y enviar una carta a las autoridades de salud pidiendo una solución urgente, pues el bienestar y la estabilidad de los pacientes dependen de estos tratamientos esenciales.

La interrupción en el suministro de medicamentos para personas con esquizofrenia puede tener consecuencias devastadoras. Sin el tratamiento adecuado, los pacientes corren el riesgo de sufrir brotes psicóticos, lo que puede generar una pérdida de contacto con la realidad, alteraciones graves en el pensamiento y la percepción, así como un deterioro significativo en las habilidades cognitivas y sociales.

Esto afecta no solo a la persona que sufre la enfermedad, sino también a su entorno familiar y social, que se ve obligado a lidiar con los efectos devastadores de la enfermedad sin el apoyo de los medicamentos necesarios.

Dino Mon responde a este llamado

El director de la CSS, Dino Mon, se refirió a la situación en una reciente conferencia de prensa, asegurando que el gobierno está al tanto de la escasez y que se están tomando medidas para remediarlo. Según Mon, el proceso de licitación para la compra de medicamentos psiquiátricos está en marcha, y se espera que los medicamentos comiencen a llegar entre esta y la próxima semana.

"Recuerden que licitamos de manera abierta y lo hicimos en un procedimiento de mejor precio, $146 millones con 221 renglones de medicamentos que abarcan todo el cuadro básico. Dentro de este cuadro, que incluye medicamentos psiquiátricos, deben estar llegando entre esta y la próxima semana" afirmó Mon.

Con información de Kayra Saldaña

Si te lo perdiste
Lo último
stats