Jelou!
En vivo
Ciudad de Panamá/El Ministerio Público solicitó la detención provisional de las 83 personas detenidas por su participación en los enfrentamientos ocurridos el pasado 12 de febrero entre obreros de la construcción y la Policía Nacional en Avenida Balboa.
La solicitud presentada por la Fiscalía argumenta la posible existencia de un supuesto peligro de fuga y la posible alteración del arraigo laboral de los detenidos. Para las 5:13 p.m., la entidad informó por medio de sus redes sociales que se decretó un receso en este proceso, reanudándose el martes 18 del presente mes a las 8:45 a.m. para dar continuidad a los defensores técnicos particulares con su argumentación sobre las medidas cautelares.
El Ministerio Público, representado por las fiscales Elizabeth Carrión, Yenibeth Barraza y Gina Díaz De Gracia, peticionó la imputación por cinco delitos, los cuales la jueza dio por presentados:
Durante la audiencia, la Fiscalía expuso que los manifestantes utilizaron el edificio como una "trinchera", lanzando objetos contundentes desde las alturas hacia los agentes de la Policía Nacional que se encontraban en el lugar.
Este acto, según la Fiscalía, puso en riesgo la seguridad de la comunidad y la vida de las víctimas, lo que justificaría la medida cautelar de detención provisional. El Ministerio Público también presentó pruebas en video, obtenidas tanto del municipio como de la Policía Nacional, que corroboran la participación de los detenidos en los disturbios. Estas pruebas serán detalladas en una fase posterior del proceso.
Además, la Fiscalía destacó los disturbios registrados fuera del edificio judicial al término de la audiencia, provocados por los familiares de los detenidos. Para garantizar la seguridad de todos los involucrados, la Policía, en conjunto con el Órgano Judicial, ha implementado medidas de seguridad adicionales, como el uso de vallas metálicas y la reducción del horario de las audiencias, en el Centro de Formación y Recreación (Cefre).
La sesión del domingo, dirigida por la jueza de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá Luzmila Jaramillo, inició a las 9:55 a.m. y se extendió hasta las 4:28 p.m., en el Centro de Formación y Recreación (Cefre) de la Caja de Seguro Social en Las Cumbres, y estuvo marcada por varios recesos.
En su tercer día de audiencias, la sesión se enfocó en determinar las medidas cautelares personales para cada imputado. El sábado se completó la presentación formal de imputación de cargos, después de que el viernes 14 de febrero se legalizara la aprehensión de los detenidos.
Es importante señalar que el jueves 13, más de 400 personas fueron llevadas a la Casa de Paz de Calidonia, donde recibieron sanciones administrativas y monetarias, aunque algunos fueron liberados sin cargos. Entre los 83 detenidos que permanecen en el proceso actual, solo hay una mujer.
Cabe destacar que, por razones de espacio, producto de la gran cantidad de personas presentadas al Juez de Garantías, la realización de este acto de audiencia de control de solicitudes múltiples es llevada a cabo en el Centro de Formación y Recreación de la Caja de Seguro Social.
Con información de Heady Morán y Luis Alberto Jiménez