TVN plus En vivo

Casos de maltrato infantil sacuden al país: ¿qué están haciendo las autoridades?

El Mides ha interpuesto nuevas denuncias por irregularidades en albergues.

En los últimos meses, se han reportado varios casos de maltrato infantil que han generado indignación en la población. Ante esta situación, la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, enfatizó la importancia de que las personas que tengan conocimiento de estos hechos presenten las denuncias correspondientes.

Carles aseguró que, una vez interpuesta una denuncia, las autoridades inician las investigaciones para tomar las medidas pertinentes, deslindar responsabilidades y, en caso necesario, garantizar la protección de los niños, niñas o adolescentes, quienes pueden quedar bajo la custodia del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) o de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

Con respecto al reciente caso de maltrato a un menor de 18 años en el distrito de La Chorrera, la ministra informó que el joven permanece bajo el resguardo de la institución.

Te puede interesar: Hombre y mujer que mantenían a niño encadenado en La Chorrera no podrán salir de Panamá Oeste

"Senniaf cuenta con algunos albergues de protección, al igual que el Mides, y en ellos se garantiza el bienestar de los niños en las mejores condiciones", expresó Carles.

Asimismo, la ministra señaló que cuando ocurren estos casos es porque 'la sociedad ha fallado' en su deber de protección. Explicó que, si se recibe una denuncia a tiempo, la institución puede intervenir de manera preventiva, dialogando con los padres, brindándoles apoyo psicológico y tratando de resolver la situación sin necesidad de separar al menor de su familia. Según Carles, la aprehensión debe ser la última medida, ya que el mejor lugar para un niño es junto a sus padres.

Fiscalización de albergues

Aunque los albergues parecen ser una alternativa para proteger a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, en algunos de ellos también se han registrado abusos, lo que ha generado escándalo en la sociedad.

Carles afirmó que existen muchos albergues que ni siquiera están registrados, por lo que actualmente se lleva a cabo un proceso de regularización para que cumplan con las normativas. Además, se están realizando verificaciones en los albergues ya registrados, subsidiados o bajo la supervisión del Mides.

Te puede interesar: Ordenan detención provisional a una mujer por maltrato al menor agravado en Los Santos

La ministra recalcó que, al asumir la nueva administración, se les informó sobre denuncias previas contra algunos albergues y, desde entonces, se han presentado nuevas querellas ante las autoridades.

En 2020, Panamá se estremeció con el llamado "escándalo de los albergues", en el que se denunciaron abusos y maltratos infantiles en varias instalaciones administradas por la Senniaf. La situación salió a la luz cuando se descubrieron graves irregularidades, lo que llevó a una investigación por parte de la Procuraduría General de la Nación (PGN).

Las pesquisas abarcaron aproximadamente 15 albergues y, en agosto de 2023, dos exfuncionarias de la Senniaf, Elaine Brown y Celine Brown Fuentes, fueron condenadas por maltrato a menores de edad.

Si te lo perdiste
Lo último
stats