Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Arreaga indicó en Noticias AM que el abogado Carlos Herrera Morán presentó la denuncia ante la Policía Nacional.
Vea también: MiAmbiente analizará los humedales de la laguna de Matusagaratí
Es la tercera vez que la periodista interpone una denuncia por amenaza de muerte.
“Espero que se tome en serio y se ponga interés”, dijo Arreaga.
La primera denuncia fue interpuesta en 2009 y hasta el momento no aparece, posteriormente puso otra en el año 2015 y ahora en 2016.
Arreaga dijo que trabaja en la provincia de Darién desde el año 2002 donde siempre ha denunciado los daños ambientales que se producen en esta área del país.
Vea también: Tras absolución, empresa se deslinda del caso de laguna Matusagaratí
Agregó que continúan los daños ecológicos en la laguna Matusagaratí, a pesar de la orden del Ministerio de Ambiente, que no se hagan trabajos hasta que concluyan las investigaciones.
Insistió que varias personas del área le han prevenido sobre las amenazas de muerte.
Uno vivo es que puede luchar por los derechos humanos y la naturaleza, ya muerto para qué”, Ligia Arreaga.
De origen ecuatoriano, Arreaga vive en Panamá desde hace más de una década y ha denunciado delitos ambientales como la devastación y tráfico de madera del árbol cocobolo, el daño en la laguna Matusagaratí y otros temas relacionados con el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), así como la violación de los derechos humanos a gente que llegaba a Darién huyendo de la violencia.
Agrega que el periodista tiene que hacer el trabajo, principalmente en áreas donde las actividades humanas pueden tener un impacto en el medio ambiente.
Vea también: Solicitan actuación urgente de autoridades para salvar Laguna Matusagaratí
Un gran número de periodistas en Panamá y organismos han manifestado su solidaridad con la periodista.