ES NOTICIA Últimas noticias Elecciones en Cambio Democrático Béisbol Mayor Fentanilo Sismo en Ecuador Cholo Chorrillo Minera Panamá Becas en Panamá Migrantes en Panamá Trabajos en Panamá
En vivo
Ir al contenido
  • Noticias
    • Nacionales
    • Mundo
    • Exclusivo
    • Videos
  • Show TVN
  • Deportes
    • Béisbol Nacional
    • LPF
    • Somos La Sele
    • Fútbol Internacional
    • Béisbol Internacional
    • Más Deportes
  • Contenidos Especiales
    • A Clases con TVN
    • Nos Fuimos
  • Programas
    • Hecho En Panamá
    • Jelou
    • Mesa De Periodistas
    • Radar
    • Héroes por Panamá 2022

Escorpión

TVN plus En vivo
Escorpión

Trajes Típicos Trajes Típicos

Pollera de Gala Ocueña
23 sep 2015

Pollera de Gala Ocueña

La pollera de gala ocueña es una pollera blanca regional la cual es utilizada para ocasiones muy especiales, principalmente en el matrimonio. Esta pollera no se plisa y no usa alforzas. Se diferencia de la demás por su labor marcada en espigueta en el “paño limeño” o rebozo, sus ccinta amarrada a la frente.
Vestuario de Diario
23 sep 2015

Vestuario de Diario

El hombre utiliza una guayabera llamada Cotona con botones de colores y pantalón drill (jean)
Conjunto Congo
23 sep 2015

Conjunto Congo

El vestuario congo, el que observamos, consiste en un pantalón con tiras de tela. Este fue creado por Felicia Santizo de los congos de la calle 4. Un chaleco de retazos. Una soga amarrada a la cintura utilizada con distintos tipos de amarre según la ocasión. En la Cabeza utiliza un sombrero cónico conocido como cafúcula; extraído de una palma que se llama guagara. Utilizado en el pasado para colar café y pescar.
Pollera de Coquito
23 sep 2015

Pollera de Coquito

Esta Pollera de Lujo deriva su nombre de la tela utilizada para su confección que es el Holán de Coco, las flores que se vienen tejidas en la tela son de diversos colores como el rojo, verde, negro, etc. En algunos casos se pueden conseguir telas que tienen las flores de tres clores juntas, pero es una variante vista muy poco. Esta dentro de la categoría de las telas bordadas provenían de Holanda e Inglaterra con florecitas, puntitos,etc.
Cachimba Portobeleña
23 sep 2015

Cachimba Portobeleña

Los hombres utilizan un traje de saco color blanco, negro o azul con camisa blanca dentro, con corbata tejida o lazo tipo gatito. Es un traje que se utilizaba de domingo fiesta y actividades .Cabe destacar que los hombres de mayor poder adquisitivo usando azul y negro
Camisa
23 sep 2015

Camisa

Camisa con dibujos geométricos característicos de los ngabe son triángulos que asemejen a las montañas
Camisilla Santeña
23 sep 2015

Camisilla Santeña

Camisilla cuello chino, dos bolsillo con abotonadura de oro, lleva una gran cantidad de pequeñas alforzas delgadas cosidas al gusto se hace de tela de holán o tela de hilo
Pollera Montuna Santeña
23 sep 2015

Pollera Montuna Santeña

Esta pollera era usada para eventos festivos. La pollera montuna es considerada un vestido de diario. Su nombre surge por el hecho que a las mujeres que vivían en los campos apartados de la provincia de Los Santos se les llamaban montunas, y para época de fiestas bajaban a la ciudad de Las Tablas ataviadas con sus pollerones de zaraza.
Pollera Chorrerana
23 sep 2015

Pollera Chorrerana

Esta región está influenciada por diversos pueblos del país. La que mostramos en esta ocasión es un vestuario que fue creado por el Sr Luis de la Cruz para representar a la Chorrera en el primer Festival de la Mejorana. Hoy en día varios conjunto de está área lo utilizan. Está compuesto por un Pollerin 3 susto con trencilla de torchón.
Camisa Tonosieña
23 sep 2015

Camisa Tonosieña

Conocida por muchos como “guaniqueña”.
Pollera Congo
23 sep 2015

Pollera Congo

La pollera más representativa de la tradición Congo pollera de retaso habla de un momento específico de la época colonial donde los negros confeccionaban su ropa con las sobras de las remontas de los amo…
Pollera Bocatoreña
23 sep 2015

Pollera Bocatoreña

El Ves­tu­ario car­ac­terís­tico de la cul­tura afroan­til­lana es muy variado en está ocasión mostramos un Vestuario de marcada influencia caribeña. Destaca elementos en relación con su exquisita cultura gastronómica como ejemplo el delantal y turbante.
Camisilla Veraguense
23 sep 2015

Camisilla Veraguense

El hombre utiliza una camisilla veragüense, peculiar de está región ya que sus alforzas verticales delanteras y traseras son en talco piramidal (zigzag). Utiliza Pantalón negro. Sombrero pintado. Cutarras o zapatos negros
Vestuario de Trabajo
23 sep 2015

Vestuario de Trabajo

El vestuario del hombre darienita la podremos encontrar de Camisa de manta sucia o blanca con mangas remangada, estilo jornalero llamada “chompa”. Pantalón de tela gruesa (caqui o jeans) remangado
Pollera Montuna Ocueña
23 sep 2015

Pollera Montuna Ocueña

Esta pollera era utilizada por nuestras abuelas como “muda de diario”, de igual manera para ir a misa o eventos sociales. Se puede utilizar con sesgos o sin sesgos.
Montuno Ocueño
23 sep 2015

Montuno Ocueño

Este vestuario está conformado por una camisa de cotona, con pantalón chingo con labores marcado en punta de cruz en color azul rojo y amarillo representación de la bandera o de la época departamental la Gran Colombia.
Pollera Montuna Antonera
23 sep 2015

Pollera Montuna Antonera

Esta pollera es conocida como “la picarona”. Lleva una blusa con labores que pueden ser coquitos bordados, linón blanco de motitas, con labores en talco al sol y marcadas; de labores pequeñas. Generalmente las camisas no combinan con el pollerón.
Pollera de Gala Veraguense
23 sep 2015

Pollera de Gala Veraguense

Esta pollera se caracteriza por su color de tela en colores pasteles rosado amarillo verde naranja y celeste. Las más costosas se hacían con sedas y satines. Usa dos enaguas. Se utiliza sin zapatos o con zapatos de pana.
Pollera de Faena La Chambra
23 sep 2015

Pollera de Faena La Chambra

Camisa cuello rectangular ancha de tal sencilla o de encaje, de mangas cortas o tres cuartos es un vestuario de diario. Hoy en día se hacen más elaboradas, utilizadas para fiestas. Se utiliza con un pollerón o pollerín de zaraza
Pollera Cachimba Portobeleña
23 sep 2015

Pollera Cachimba Portobeleña

Es pollera de la región de Portobelo para finales de la época departamental (1800) inicios de la época republicana 1900. Esta pollera la utilizaban la población negra de poder adquisitivo, estatus social y académico.
Síguenos:
Descubre nuestras apps:
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Acerca de TVN
  • Contáctenos
© Televisora Nacional, S.A 2022, todos los derechos reservados