Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Una de nuestras mejores exponentes del canto y del folklore nacional es sin discusión alguna Lucy Jaén, “La Reina del Tamborito”. El legado que nos dejó de entrega, de pasión, de amor y dedicación a lo nuestro.
Todo país tiene su historia. Panamá logró forjar una nación libre gracias a los próceres ilustres que dieron su vida para dejarnos su legado, su historia y un país independiente. El país que hoy disfrutamos, como panameños debemos conocer su historia y formar parte de ella a través de su...
Todo país tiene su historia. Panamá logró forjar una nación libre gracias a los próceres ilustres que dieron su vida para dejarnos su legado, su historia y un país independiente. el país que hoy disfrutamos, usted como panameño le debe a su patria conocer su historia y formar parte de ella ...
Conocer la historia del Cholo Guerrillero, Victoriano Lorenzo, es valorar su trabajo, esfuerzo y sobre todo su lucha, que contribuyó a gozar de un Panamá soberano.
El inicio de la independencia panameña se sitúa en el 10 de noviembre de 1821 cuando en la Villa de Los Santos se levantó la población contra el dominio español. Cuenta la tradición que al frente de esta revuelta por la libertad estuvo Rufina Alfaro, una joven del pueblo, que se convirtió en el...
Orgullosos los panameños, alzamos nuestra bandera, símbolo de nuestra libertad y separación.
La bandera de la República de Panamá es el más conocido e importante de los símbolos patrios de la República de Panamá. Consiste en un rectángulo dividido en cuatro cuarteles: el superior izquierdo es...
Hijo de José María Amador y Leguina María Mercedes Guerrero Córdoba. Se graduó de médico cirujano en la Universidad del Magdalena y del Istmo en 1855. Ejerció su cargo de médico por algunos meses de 1855 en Cartagena de Indias, pero pronto fue atraído por su espíritu aventurero hacia Panamá,...
Varias obras de carácter social a beneficio de los ciudadanos fueron construidas por Tomás Arias.
La misión de Don Federico Boyd fue cumplida en cada una de sus negociaciones, como embajador de nuestro país, ejerció funciones de representación, negociación, promoción y con cautela defendió los intereses del Estado en el ámbito internacional.