Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Un grupo de investigadores estudió a 1.173 padres de habla inglesa o hispana en Rhode Island, con hijos desde el preescolar hasta secundaria, para analizar el impacto de las tareas escolares domiciliarias en su vida diaria.
Se focalizaron en la "regla de 10 minutos", principio establecido por el sindicato de maestros NEA en 2006 y que sostiene que el tiempo que deben pasar los niños haciendo tareas debe ser equivalente al año que cursan, multiplicado por 10.
Así, un niño de primer grado no debería pasar más de 10 minutos diarios haciendo tareas, uno de séptimo puede pasar 70 minutos y uno de 12° grado hasta 120 minutos.
De hecho, el estudio -publicado en el American Journal of Family Therapy- descubrió que los niños de escuela primaria reciben tres veces más tareas de las recomendadas por la regla de los 10 minutos.