Destinos Cruzados
En vivo
Panamá/La Copa Oro de Concacaf 2025 entra en su etapa más emocionante con la llegada de los cuartos de final, y este domingo 29 de junio, el moderno U.S. Bank Stadium de Minneapolis, Minnesota, será el escenario de dos auténticos duelos regionales que definirán a dos de los cuatro semifinalistas del certamen.
Otras noticias: Copa Oro 2025 | Honduras elimina a Panamá en penales y avanza a semifinales
El primer choque del día medirá a una Canadá invicta y con aspiraciones de título frente a una Guatemala histórica que sueña con regresar a semifinales por primera vez desde 1996.
Los canadienses, dirigidos por Mauro Biello, llegan como líderes del Grupo B tras sumar 7 puntos con victorias ante Honduras (6-0) y El Salvador (2-0), además de un empate ante Curazao (1-1). Con figuras como Tajon Buchanan, Nathan Saliba y el ya histórico Jonathan David —quien suma 7 goles en su historial de Copa Oro—, el equipo norteamericano es considerado uno de los favoritos al título. Esta es su quinta participación consecutiva en cuartos de final.
Por su parte, Guatemala clasificó como segunda del Grupo C, con un balance de dos triunfos y una derrota. Arrancaron venciendo a Jamaica (1-0), luego cayeron ante Panamá (0-1), y cerraron con una vibrante victoria 3-2 frente a Guadalupe. El joven Olger Escobar, de apenas 18 años, se convirtió en el goleador más joven de Centroamérica en una Copa Oro y es uno de los rostros del futuro chapín.
En el historial general entre ambas selecciones, Canadá domina ampliamente con 10 triunfos, 3 empates y apenas 2 victorias para Guatemala. En Copa Oro, nunca han perdido ante los centroamericanos, incluyendo un triunfo 3-0 en cuartos de final en 2007. Guatemala buscará romper con la historia negativa que los ha visto caer en sus cuatro apariciones previas en esta fase del torneo.
Otras noticias: Copa Oro 2025 | Se alborotó el avispero anti selección de Panamá
En el segundo encuentro de la jornada, el local y campeón de 2021, Estados Unidos, enfrentará a una siempre competitiva Costa Rica, en lo que se perfila como uno de los duelos más atractivos de la fase.
Los estadounidenses llegaron a cuartos con marca perfecta: 5-0 ante Trinidad y Tobago, 1-0 contra Arabia Saudita y 2-1 frente a Haití. Liderados por Malik Tillman (3 goles) y con buen rendimiento de Diego Luna y Max Arfsten en la creación, el conjunto de las “barras y las estrellas” quiere seguir con su hegemonía regional. Esta es su 18ª aparición consecutiva en fases de eliminación directa del torneo.
Costa Rica, por su parte, avanzó como segunda del Grupo A, invicta, tras vencer 4-3 a Surinam, 2-1 a República Dominicana y empatar 0-0 ante México. Con un Keylor Navas brillante bajo palos (11 atajadas) y los goles de Josimar Alcócer y Manfred Ugalde, los ticos se presentan como un rival de cuidado.
El historial favorece a Estados Unidos, que ha ganado 20 de los 43 encuentros frente a 17 victorias costarricenses y 6 empates. En Copa Oro, los norteamericanos mantienen un invicto de siete triunfos y un empate ante los ticos, incluyendo cuatro victorias en fases de eliminación directa (dos semifinales, una final y un partido por el tercer lugar).
En cuanto a antecedentes en cuartos de final, Estados Unidos tiene un sólido balance de 11 victorias, 2 empates y ninguna derrota en 13 apariciones, con una sola eliminación (2000, vía penales). Costa Rica, en cambio, registra 14 presencias en esta fase con un historial de 4 triunfos, 2 empates y 7 derrotas. En sus últimas dos ediciones, fue eliminada por Canadá y México.
Ambos partidos prometen intensidad, táctica y emoción, con selecciones que llegan decididas a escribir un nuevo capítulo en sus historias dentro del torneo. La ruta hacia la final de la Copa Oro 2025 se estrecha y solo los más fuertes —física, técnica y mentalmente— sobrevivirán al desafío de este domingo en Minneapolis.