24 may 2023
Estados Unidos vs Panamá: Datos sobre el debut de la selección femenina en Premundial Sub20
Este miércoles desde las 6:00 pm la selección femenina Sub-20 de Panamá dirigida por la entrenadora panameña Raiza Gutiérrez , tendrá su debut en el Premundial Femenino de Concacaf ante la poderosa Estados Unidos . Las panameñas tratarán de clasificar por primera vez en su historia al mundial de la categoría. Selección femenina está con sus objetivos claros para la Copa Mundial 2023 Este Premundial se disputa en República Dominicana y se juega en el estadio Félix Sánchez de la ciudad de Santo Domingo , la última vez que Panamá y Estados Unidos se enfrentaron en un Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf fue en el año 2015, cuando en un partido disputado en la ciudad de San Pedro Sula, en Honduras , Estados Unidos se impuso a Panamá 6-1. La Selección de las barras y las estrellas es actualmente la bicampeona del Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf . El conjunto norteamericano ganó las dos últimas ediciones del certamen y en ambas venciendo a México en la final. En el 2020 le ganaron al equipo azteca 4-1, mientras que en el 2022 lo hicieron nuevamente, pero esta vez 2-1. Estados Unidos también es el máximo ganador histórico del torneo, con un total de 7 títulos. Le sigue Canadá con 2. Además, contando todas sus participaciones en el CWU20, Estados Unidos posee un porcentaje de victoria del 92%. Su récord es el siguiente: J-57 G-51 E-4 P-2 (GF-296 GC-19). Panamá Sub-20 se ha medido a Estados Unidos en un total de 2 ocasiones en Premundiales de la categoría. El balance es favorable para las norteamericanas, que posee victoria en ambos encuentros. La primera el 6 de marzo del año 2012. En un partido disputado en el Estadio Rommel Fernández , en Ciudad de Panamá , Estados Unidos venció a Panamá 6-0. Tres años después, el 7 de diciembre del 2015, Estados Unidos volvería a ganar, esta vez 6-1, en el Premundial disputado en la ciudad de S an Pedro Sula, Honduras . El gol por parte del onceno nacional sería convertido por Keisilyn Gutiérrez. Formato de competición.