Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 Estados Unidos Covid en Panamá pandemia Vacuna contra el COVID-19 Ministerio de Salud
Estadísticas de la Autoridad del Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), dan cuenta que, durante enero de este año, se presentaron 22 casos de quejas relacionadas a electrométricos y equipos electrónicos, así como 17 quejas por inconvenientes presentados por la compra de celulares.
Brasil defiende flexibilizar el Mercosur para que cada país pueda negociar acuerdos comerciales con otros países de forma independiente y propone "una reducción gradual" del arancel externo común "para mejorar la competitividad" del bloque.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó este jueves que recibirá a una misión encabezada por el ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, a mediados de marzo en Washington, para continuar las negociaciones para un plan crediticio para el país.
El gasto militar mundial batió un récord en 2020 pese a la pandemia de covid-19 y la fuerte crisis económica que provocó, según el informe anual del instituto británico IISS, publicado el jueves.
Estados Unidos hizo un llamado este jueves a los países del G20 a aumentar la ayuda a los países pobres para mejorar el acceso a las vacunas contra el coronavirus, como forma de estimular la economía mundial.
Wall Street se mantenía estable el jueves al inicio de la jornada luego de que el Dow Jones alcanzara un récord el miércoles.
Una nueva alza se reflejará desde este viernes 26 de febrero en los precios de los combustibles del país.
El amplio paquete de estímulo económico promovido por el presidente estadounidense Joe Biden no comprenderá un aumento del salario mínimo, dictaminó el jueves la funcionaria responsable de proteger las reglas del Senado, condenando de hecho esta cláusula a desaparecer.
El Banco Nacional de Panamá presentó una nueva Banca en Línea “más amigable, con mejor experiencia de uso, adaptada a los gustos, preferencias y necesidades de los clientes”, manteniendo la seguridad y privacidad que necesitan los usuarios al momento de realizar sus transacciones, explican en un...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) ratifica a Panamá en su lista negra luego de que este jueves terminara su sesión plenaria.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la República de Corea y las repúblicas de Centroamérica, comenzará a regir para Panamá a partir del próximo 1 de marzo de 2021, informó el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
Los estados miembros de la UE se pronunciaron este jueves en favor de una directiva para obligar a las multinacionales a hacer públicos sus datos contables y fiscales, un proyecto que lleva nada menos que cinco años estancado.
Las instituciones multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial deben seguir siendo los actores preponderantes para superar la crisis generada por la pandemia, dijo este jueves la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.
La puesta en marcha del nuevo acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México será "una prioridad" de la futura representante estadounidense de comercio, Katherine Tai, que quiere reconstruir "las alianzas y colaboraciones internacionales".
La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), entregará esta semana unos 250 mil dólares a 143 emprendedores como parte del programa Capital Semilla.
La Asamblea Nacional aprueba en tercer debate el proyecto de reformas temporales al Código Laboral, mientras trabajadores de la construcción protestaban frente a este Órgano del Estado.