Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La charla magistral tuvo lugar en el auditorio del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), en ciudad de Panamá.
La encíclica Laudato Si, del papa Francisco plantea los desafíos actuales de la humanidad con relación a los problemas ambientales y el cuidado de la “casa común”.
“ El cambio climático es un problema global con graves dimensiones ambientales, sociales, económicas, distributivas y políticas, y plantea uno de los principales desafíos actuales para la humanidad”, destaca la Cancillería Panameña.
La encíclica apoya la organización de cursos de educación ambiental capaces de cambiar hábitos cotidianos, para reducir el consumo de agua, la separación de los desechos, el ahorro del consumo energético.
Para el cardenal Rodríguez Madariaga, Laudato Si debe ser materia para todas las carreras universitarias.
" Queridos jóvenes es el momento de actuar" es el llamado que hace el cardenal Rodríguez Madariaga a través de su disertación.
El cardenal Oscar Rodríguez Madariaga
En el acto participó el presidente de la República, Juan Carlos Varela, quien aprovechó para dar la bienvenida a los miles de peregrinos que participan de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará en Panamá del 22 al 27 de enero.
Inicia la Conferencia organizada por la @_ACADYC, Laudato Si', tres años más tarde, con las palabras de bienvenida del Presidente @JC_Varela#JMJ2019#Agenda2030#ODSpic.twitter.com/IQ5zy5kEfX
— Cancillería Panamá (@CancilleriaPma) 21 de enero de 2019