08 sep 2023
El cambio climático disparó el calor récord de este verano, según estudio
Un estudio reveló el jueves que las temperaturas récord que afectaron a miles de millones de personas en el hemisferio norte este verano se debieron en gran medida al cambio climático provocado por el hombre.
27 jun 2023
Actividad pesquera en peligro por aumento de temperatura en los océanos
El calentamiento de los océanos y sus efectos en la actividad pesquera empiezan a impactar a los trabajadores del mar, que ya ven con desasosiego el futuro del negocio.
16 mar 2023
MiAmbiente impulsa transformación eléctrica de la flota vehicular institucional
El proyecto “Plan Estratégico Integral para el sustento técnico y económico de la transformación de la flota actual del MiAmbiente a vehículos 100% eléctricos-fase I”, fue adjudicado por el Ministerio de Ambiente al Consorcio de Soluciones de Movilidad Sostenible y Eficiencia Energética de Panamá. Esto se convierte en un paso fundamental para el cumplimiento de las metas de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME), que indica que, al 2023, el 25%-50% de las flotas públicas estarán compuestas de vehículos eléctricos. Ligia Castro de Doens, directora nacional de Cambio Climático , indicó que este proceso abre paso a que las otras instituciones cuenten con un proceso avanzado para la licitación de proyectos similares y con las experiencias aprendidas por parte del Ministerio de Ambiente. ASEP realizó acto de precalificación para tercer operador móvil Añadió: “ El proyecto no solo contempla la adquisición de cinco vehículos eléctricos en su primera fase, sino también la elaboración de un estudio estratégico, técnico y económico para la transformación en un proceso gradual de la flota completa del Ministerio de Ambiente a nivel nacional. Se colocará una plataforma de carga que brindará energía obtenida de paneles solares fotovoltaicos con cuatro puestos de recarga, la cual a su vez alimentará la red de la sede del Ministerio de Ambiente”. En simultaneidad con el recién emitido Decreto Ejecutivo No. 51 de 15 de febrero de 2023 , que reglamenta la Ley 295 del 25 de abril de 2022 , que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre, se adjudica este proyecto, en el cual el Ministerio de Ambiente incluye un Centro de Gestión Integral de Carga, Generación y Almacenamiento de Energía, con un plan de capacitación, investigación e innovación en Movilidad Eléctrica y Uso Eficiente de la Energía dentro de sus instalaciones. A segundo debate proyecto que reconoce la Feria Internacional del Libro de Panamá Panamá se comprometió a lograr una reducción de las emisiones totales del sector energía del país en al menos 11.5% al 2030, representando 10 millones de toneladas de CO2 equivalentes acumuladas entre 2022-2030, mediante la implementación de las Estrategias de la Agenda de Transición Energética.
28 feb 2023
Conferencia mundial en Panamá buscará nuevos compromisos para proteger los océanos
Expertos, ministros y filántropos de todo el mundo se reúnen en Panamá este jueves y viernes en busca de financiación y nuevos compromisos para fomentar la economía "azul", ampliar las áreas marinas protegidas y enfrentar las amenazas que sufre el océano.
13 feb 2023
Crean el primer Ecospot de Panamá
Ecospot
busca promover el hábito de reciclaje y economía circular en el país, contribuyendo a cuidar y proteger los recursos naturales.
20 jul 2022
Incendios en el suroeste de Francia disminuyen ante baja de calor
Las autoridades francesas, previo a una visita realizada por el presidente Emmanuel Macron, anunciaron que los dos incendios que quemaron 20.600 hectáreas desde hace más de una semana en el suroeste de Francia "avanzaron muy poco" durante la noche de este 20 de julio.
05 abr 2022
SICA advierte que el sector turismo es altamente vulnerable al cambio climático
Centroamérica y República Dominicana poseen una invaluable cantidad de recursos culturales y ambientales que la hacen única para su promoción como destino turístico, pero a su vez es una actividad altamente vulnerable al cambio climático.
08 feb 2022
Implementarán proyecto para mejorar la resiliencia al cambio climático de las costas
Un ambicioso proyecto destinado a generar conocimiento e información de base científica para comenzar planes de adaptación específicos de cara a prevenir y afrontar los riesgos derivados del cambio climático en las costas, será desarrollado por el Ministerio de Ambiente durante este 2022.
07 feb 2022
Capacitan a pobladores de Guna Yala en adaptación y mitigación del cambio climático
Con el objetivo de fortalecer la capacidad adaptativa en la comunidad Carti Sugdup de la Comarca Guna Yala, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) a través de la Dirección de Cambio Climático realizó una capacitación a los moradores para dar a conocer la importancia de la adaptación, mitigación y resiliencia al cambio climático. Griselio Hayans, director regional de MiAmbiente en Guna Yala , dijo que con este tipo de inducciones se pretende promover acciones conjuntas con los actores clave, para la protección, conservación del medio ambiente y promover turismo verde en las comunidades.
11 nov 2021
Joven panameña destaca importancia de regular la temperatura global en cumbre de cambio climático
Este 11 de noviembre se realizó un evento de alto nivel en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio climático.
05 nov 2021
Resaltan vulnerabilidad de Centroamérica ante amenazas de efectos del cambio climático
Durante la Conferencia de Naciones Unidas Sobre Cambio Climático (COP 26), el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, indicó que es importante ratificar que la región centroamericana es altamente vulnerable a las amenazas por los efectos de cambio climático, viéndose afectada en el aumento en el índice de pobreza y déficits sociales.
05 nov 2021
Gran mola panameña es izada en la COP26
Ante la vista de cientos de delegados internacionales se izó la mola con diseño de vela, en el Pabellón Nacional de Panamá en la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Escocia.
01 nov 2021
Líderes mundiales se comprometen a detener la deforestación en 2030
Los líderes mundiales reunidos en la COP26 se comprometerán el martes a detener la deforestación en 2030 gracias a 19.200 millones de dólares de fondos públicos y privados, medida denunciada por ecologistas como una "luz verde para otra década de destrucción forestal".
01 nov 2021
La reina Isabel exhorta a dirigentes mundiales a hacer un frente común frente al cambio climático
La reina Isabel II exhortó el lunes en un mensaje video a los dirigentes mundiales reunidos por la COP26 en Glasgow (Escocia) a hacer un "frente común" para enfrentar el cambio climático y "resolver los problemas más insuperables".
31 oct 2021
Los últimos siete años probablemente los más cálidos registrados hasta ahora
Los siete años entre 2015 y 2021 serán probablemente los más cálidos registrados hasta la fecha, anunció el domingo la Organización Metereológica Mundial (OMM), en un informe en el que advierte que el clima entra en "territorio desconocido".
31 oct 2021
La COP26 inaugurada en Glasgow bajo la urgencia climática
La Conferencia del Cambio Climático de la ONU (COP26) se abrió este domingo bajo el signo de la urgencia, como una cita que representa la "última oportunidad" para atajar el calentamiento del planeta.
18 oct 2021
Kerry pone a México como ejemplo contra cambio climático, pese a críticas
John Kerry, enviado de Estados Unidos para el clima, puso este lunes a México como ejemplo en la lucha contra el calentamiento global, en momentos en que el presidente Andrés Manuel López Obrador es cuestionado por su política energética.
11 oct 2021
Panamá prepara delegación para cumbre de cambio climático en Glasgow
El Gobierno panameño prepara una delegación técnica interinstitucional para su participación en la próxima cumbre sobre cambio climático que ha de celebrarse en la ciudad de Glasgow, Escocia en la primera quincena de noviembre.
15 sep 2021
40 jóvenes panameños recibirán formación en academia sobre cambio climático
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) presentó la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes 2021, iniciativa que lleva a cabo la Dirección de Cambio Climático del desde el 2018, con el apoyo de sus aliados estratégicos: el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung.
13 ago 2021
Julio fue el mes más caluroso registrado en el planeta, según agencia de EEUU
Julio pasado fue el mes más caluroso jamás registrado a nivel mundial, informó el viernes una agencia científica estadounidense y señaló una "inquietante trayectoria" para el planeta que padece los efectos del cambio climático.