Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Rusia adoptará este año su estrategia climática para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, indicó este jueves el viceprimer ministro Alexandr Novak, encargado de la cartera energética del Gobierno ruso.
Las emisiones de CO2 de origen fósil registraron una disminución récord del 7% en 2020 por las medidas de confinamiento aplicadas contra la epidemia de covid-19, según el balance anual del Proyecto Global de carbono (GCP) publicado el viernes.
El polvo procedente de África y del continente asiático está provocando un calentamiento y acelerando el deshielo de la nieve en la cordillera del Himalaya -a miles de kilómetros-, donde se acumulan una de las masas de hielo más importantes de la Tierra.
La crisis climática, la deforestación incontrolada y las prácticas agrícolas perjudiciales, amenazan el lago de Apanás, el tercer lago más grande de Nicaragua, según dijo este sábado un experto de la ONG Centro Humboldt.
China acusó el miércoles a Estados Unidos de "obstaculizar seriamente" la lucha contra el cambio climático, después de que sus dirigentes cruzaran duros ataques en la Asamblea General de la ONU.
Los efectos del cambio climático se notan cada vez con más fuerza en las comunidades costeras, tanto en la vertiente del Caribe y del Pacífico en Panamá.
La frecuencia de las sequías de dos años que baten récords, como las de 2018 y 2019 en Europa Central, aumentará en la segunda mitad de siglo si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio de Scientific Reports.
El mes pasado fue uno de los marzos más cálidos jamás registrados, detrás del récord de 2016, informó el lunes el servicio europeo Copernicus sobre cambio climático.
El desplome de la contaminación que sigue cayendo a causa del confinamiento en los hogares por el coronavirus está reduciendo la contaminación en las ciudades pero apenas influirá en el clima del planeta, que es un problema distinto vinculado al calentamiento global.
Era la tarea que más temía. Cada vez que su madre le ordenaba buscar agua para regar las cosechas familiares, en las montañas del sur de Angola, el nerviosismo de Tehandjila Quessale se multiplicaba.