Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Centroamérica y República Dominicana poseen una invaluable cantidad de recursos culturales y ambientales que la hacen única para su promoción como destino turístico, pero a su vez es una actividad altamente vulnerable al cambio climático.
Un ambicioso proyecto destinado a generar conocimiento e información de base científica para comenzar planes de adaptación específicos de cara a prevenir y afrontar los riesgos derivados del cambio climático en las costas, será desarrollado por el Ministerio de Ambiente durante este 2022.
Con el objetivo de fortalecer la capacidad adaptativa en la comunidad Carti Sugdup de la Comarca Guna Yala, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) a través de la Dirección de Cambio Climático realizó una capacitación a los moradores para dar a conocer la importancia de la adaptación, mitigación...
Este 11 de noviembre se realizó un evento de alto nivel en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio climático.
Durante la Conferencia de Naciones Unidas Sobre Cambio Climático (COP 26), el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, indicó que es importante ratificar que la región centroamericana es altamente vulnerable a las amenazas por los efectos de cambio climático, viéndose afectada en el aumento...
Ante la vista de cientos de delegados internacionales se izó la mola con diseño de vela, en el Pabellón Nacional de Panamá en la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Escocia.
Los líderes mundiales reunidos en la COP26 se comprometerán el martes a detener la deforestación en 2030 gracias a 19.200 millones de dólares de fondos públicos y privados, medida denunciada por ecologistas como una "luz verde para otra década de destrucción forestal".
La reina Isabel II exhortó el lunes en un mensaje video a los dirigentes mundiales reunidos por la COP26 en Glasgow (Escocia) a hacer un "frente común" para enfrentar el cambio climático y "resolver los problemas más insuperables".
Los siete años entre 2015 y 2021 serán probablemente los más cálidos registrados hasta la fecha, anunció el domingo la Organización Metereológica Mundial (OMM), en un informe en el que advierte que el clima entra en "territorio desconocido".
La Conferencia del Cambio Climático de la ONU (COP26) se abrió este domingo bajo el signo de la urgencia, como una cita que representa la "última oportunidad" para atajar el calentamiento del planeta.