Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El ente científico explicó que en las últimas horas el volcán, ubicado 50 kilómetros al oeste de la capital, registró entre 5 y 12 explosiones por hora entre débiles y moderadas.
La columna de ceniza se eleva a 4,300 y 4,700 metros de altura y se desplaza a 15 kilómetros con dirección al oeste suroeste del volcán.
También se han registrado explosiones fuertes en dirección a la barranca Las Lajas, donde se generan avalanchas débiles y moderadas, alertó.
#Ahora | #ClimGT | #TráficoGT | Momento en que el Volcán de Fuego generó avalancha en dirección a la barranca Las Lajas. RN14 ha sido cerrada. Vía: @ConredGuatemalapic.twitter.com/ueoskk6q0g
— Prensa Libre (@prensa_libre) September 7, 2018
Según el Insivumeh, esa zona se encuentra inestable debido a la fuerte erupción que registró el volcán de Fuego el pasado 3 de junio con un saldo de 169 muertos, 256 desaparecidos y más de 1,7 millones de afectados en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que como medida de prevención se procedió al cierre temporal de la Ruta Nacional 14 y a la evacuación del personas que realiza trabajos en la zona.