Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La histórica cita será a las 9:00 de la mañana del 12 de junio en Singapur.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca Sarah Huckabee Sanders.
La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, se mostró optimista sobre las reuniones que el Gobierno mantiene con el de Corea del Norte en la frontera intercoreana con el fin de preparar la histórica cumbre del próximo 12 de junio en Singapur.
Vea también: Corea del Norte renueva su cúpula militar antes de la cumbre con EEUU
"En la zona desmilitarizada (DMZ, en la frontera entre las dos Coreas), la delegación del embajador estadounidense continúa sus negociaciones diplomáticas con la delegación norcoreana", dijo Sanders en una conferencia de prensa.
"Las conversaciones han sido muy positivas y se han hecho avances significativos", agregó Sanders.
El equipo estadounidense está encabezado por Sung Kim, que fue delegado de Washington en las conversaciones sobre el programa nuclear de Pyongyang de la década pasada, mientras que al frente de la representación norcoreana está la vicecanciller, Choe Son-hui, también muy experimentada en las negociaciones nucleares con EEUU.
Esas delegaciones mantuvieron hoy su quinta ronda de diálogo en la frontera intercoreana, tras las celebradas el pasado fin de semana y el miércoles, además del 27 de mayo.
Vea también: Donald Trump confirma cumbre con Kim Jong-un el 12 de junio
Los encuentros han estado caracterizados por un alto secretismo y se espera que sirvan para acercar posturas entre ambos países sobre cómo será el proceso de desnuclearización al que se ha comprometido Pyongyang.
Sanders también reveló que otro equipo de la Casa Blanca lleva varios días en Singapur para preparar los asuntos logísticos y que "seguirá allí hasta que comience la cumbre".
La portavoz precisó, además, la hora de la histórica cita, que será a las 9.00 de la mañana del 12 de junio en Singapur (1.00 GMT, y 21.00 del 11 de junio en la costa este de EEUU).
"El presidente está recibiendo informes diarios" sobre los preparativos para la cumbre, aseguró Sanders.
Vea también: Trump recibe en la Casa Blanca al número dos de Corea del Norte
Aunque el futuro de la reunión peligró a finales de mayo, cuando Trump la canceló abruptamente debido a un comunicado "hostil" de Corea del Norte, los dos Gobiernos han acercado posturas desde entonces y el presidente estadounidense confirmó el pasado viernes que viajará finalmente a Singapur para la cita.
Esa reunión será la primera en la historia entre líderes de los dos países, tras casi 70 años de confrontación iniciados con la Guerra de Corea (1950-1953) y de 25 años de negociaciones fallidas y tensiones a cuenta del programa atómico norcoreano.