Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El suceso ocurrió cuando se realizaba la lectura del primer bloque, y diputados de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, daban su punto de vista sobre las reformas.
Vea también: Asamblea Nacional se declara en sesión permanente para debatir reformas constitucionales
En ese momento, Adames pidió la palabra, para cuestionar el hecho de que habían muchas modificaciones incluidas en este primer bloque, por lo que sugirió hacer un debate a la altura, porque hay un sinnúmero de cuestionamientos por las modificaciones.
Entre los cuestionamientos, Adames, mencionó un punto donde el diputado Leandro Ávila manifestó que no correrá para una curul en la Asamblea para 2024, lo que a juicio de Adames, el un tema no relevante.
Gonzalo González, copartidario de Adames, también mostró su preocupación por los cambios que implementan las nuevas reformas, específicamente por la propuesta que incluye la eliminación de los circuitos uninominales, lo que ocasionaría que estos circuitos pierdan participación en el hemiciclo parlamentario.
Por su parte, Juan Diego Vásquez, diputado independiente, exhortó a la ciudadanía a participar de los debates de este primer paquete de reformas, para que se hagan sentir y dejen claro a la Asamblea lo que esperan de las modificaciones a la Constitución.
Vea también: Presentan ante el Pleno de la Asamblea paquete de reformas a la Constitución Nacional
Kayra Harding, diputada del PRD, dijo que su bancada participará activamente en el debate para lograr un documento que pueda satisfacer las necesidades del pueblo.
Leandro Ávila, también del PRD, y quien ha dirigido las consultas de las reformas a nivel nacional, manifestó que este primer bloque del Título I al Título IV sobre Estado, Nacionalidad y Extranjería, derechos fundamentales y derechos políticos es el más "suave" que se puede digerir, por lo que instó a los diputados a que participen y expongan sus opiniones.
Dentro del primer bloque que va del Título I al IV entre las propuestas se destaca: el Estado reconoce el matrimonio entre hombre y mujer. Se define el concepto de Familia. Aumenta la pena máxima a 70 años de cárcel. Establece un Régimen Ecológico y Ambiental.
Esta noche se decretó un receso hasta las 2:00 pm del miércoles en la Asamblea Nacional.
Con información de Xenia de León