Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Foto ilustrativa de una estudiante tomando clases virtuales
De acuerdo con el funcionario, han revisado los contratos y sugerido cambios a dicha cláusula, que según explicó, mezcla las dos modalidades, virtual y presencial como si fuera uno y cobran lo mismo.
Agregó que esta cláusula le hace “ruido” a la Acodeco.
Dejó claro que la Acodeco no decide si una cláusula es abusiva, pero hace la advertencia, debido a la manera como fue redactada, por lo que podría terminar en tribunales.
“De esa manera es un abuso, porque hay un contrato que debe ser virtual y uno presencial, no deben cobrar lo mismo por dos modalidades diferentes al dar el servicio”, sostuvo.
Solicita a los colegios particulares hacer la diferencia entre lo que es un contrato virtual y un contrato presencial.
Alega que la Acodeco ha sido conciliatoria con ambas partes, padres de familia y colegios.
Quintero dijo que entiende que los colegios han tenido un impacto por la pandemia y los padres de familia, muchos no tienen la economía para poder matricular a sus hijos.