Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Chiricanos denuncian bolsas de arroz del IMA, el IMA rechaza evidencia porque bolsas estaban abiertas
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) anunció hace unos días que realizaría una investigación y se pondría en contacto con el IMA.
Recibimos denuncia por calidad del arroz en Chiriquí, que según la nota "no es apto para consumo humano" y remitimos a @MINSA_Panama e @imapanama la misma. Estamos haciendo nuestra investigación. Daremos a conocer los resultados @ogarciac@tvnnoticias
— ACODECO Resuelve (@AcodecoResuelve) July 5, 2018
Este viernes 6 de julio, el IMA emitió un comunicado al respecto. Sin embargo, evitó responder sobre el estado del arroz. La institución señaló que las bolsas que le enviaron como evidencia ya estaban abiertas y no comentó sobre el estado del arroz dentro de ellas.
IMA identifica procedencia del arroz denunciado ante @AcodecoResuelvepic.twitter.com/o9Nd5WbQVh
— imapanama (@imapanama) July 6, 2018
Afirmó que tomaron muestras de inventarios regionales y del proveedor que identificaron suplió el arroz denunciado. Pero no dijeron cuáles fueron los resultados de la investigación.
En cambio, el IMA solo destacó que existen requisitos y procedimientos que deben cumplir los molinos nacionales, sin afirmar o rechazar que hayan encontrado violaciones a estos controles.
"En cualquier operación que venda este volumen de productos; sean alimentos o electrodomésticos, existe la posibilidad real de que productos defectuosos salgan accidentalmente al mercado", reconocen en el comunicado.
El IMA tampoco hizo referencia a la presunta ausencia de fechas de caducidad en las bolsas de arroz. Calificaron la denuncia como "temeraria" y aseguraron que las bolsas entregadas como evidencia no representan la realidad del producto que ponen a la venta en más de 3,500 localidades del país.