Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Congreso Ngäbe Buglé
Esta decisión la aprobaron durante una votación, en la que 76 delegados votaron “no” al acuerdo, mientras que 67 lo aprobaron y hubo dos votos nulos.
Vea también: Gobierno y dirigentes de la Comarca Ngäbe Buglé firman acuerdo de Barro Blanco
Entre lo que establece este acuerdo está que el 15% de los ingresos brutos que tenga el proyecto hidroeléctrico será para el desarrollo de actividades agrícolas, pecuarias, forestales, artesanales y formación de personal dentro de la comarca Ngäbe Buglé.
Presidente Congreso General, Ngabe Bugle, afirma no esta de acuerdo con el "Acuerdo Varela-Carrera" de Llano Tugri. pic.twitter.com/Y811r3u3WK
— Demetrio Ábrego S. (@deme507abrego) 18 de septiembre de 2016
En horas de la noche de este sábado 17, la Cancillería de la República envió un comunicado de parte de la vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado, en el que informaban que no habían sido notificados de manera formal y oficial de la decisión del congreso.
En la nota, de Saint Malo, reitera que el Gobierno mantiene la disposición al diálogo con el Congreso y otras autoridades comarcales y exhortan a los actores a debatir a profundidad los términos del acuerdo los cuales son positivos para la comarca en particular y para el país en general.
Dada la decisión tomada por el Congreso, el Gobierno Nacional se mantiene a disposición de buscar una salida dialogada a la vez que cumplirá su responsabilidad de garantizar la seguridad jurídica”, agrega la nota.
Este fue el comunicado que envió la Cancillería en horas de la noche del sábado.
Vea también: Vídeo: Tensión en firma de acuerdo en Barro Blanco
Comunicado de la Canciller sobre rechazo de acuerdo
El Congreso inició este viernes 16 de septiembre en la comunidad de Cerro Algodón, donde se decidió la destitución de la cacica Silvia Carrera, luego que no se presentara a rendir el informe por el acuerdo pactado con el Gobierno.
El viceministro encargado de Asuntos ïndígenas, Feliciano Jiménez, descalificó la destitución de Carrera, al asegurar que no cumple con los protocolos que establece la ley 10 de la comarca. “Se debe hacer a través de una congreso interregional de masas, que no está presente aquí porque es una reunión del Congreso general”, recalcó Jiménez.