Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
"El acoso siempre ha existido, no es algo nuevo, ahora se llama bullying y se ha añadido el ciberbullying, que ha crecido de manera significativa en Panamá y en todos los países de la región", indicó la presidenta de la fundación, María Fernanda Meneses.
El protocolo está siendo distribuido de manera voluntaria en algunos colegios de la capital e incluye una hoja de ruta para los maestros en caso de que detecten que algún alumno está siendo acosado.
Meneses lamentó que no existan cifras oficiales sobre el acoso escolar y que el Ministerio de Educación ni siquiera haya distribuido en las escuelas públicas un manual como el divulgado este jueves.
"El Ministerio de Educación no ha abordado este tema con la seriedad que amerita y debería hacer mucho más", afirmó la psicóloga.
La presidenta de la fundación aseguró que la inteligencia emocional es el único camino para combatir el acoso escolar y que en las escuelas oficiales esta materia no se imparte.
"Los niños que fortalecen su desarrollo emocional serán personas más empáticas, tolerantes, motivadas y tendrán más habilidades para controlar sus emociones y enfrentarse a la vida", apuntó.