Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Hopsital del Niño.
Los datos también dan cuenta que la mayor cantidad de estos hechos están relacionados a quemaduras por escaldaduras, es decir, líquido caliente o aceite caliente, además de que al menos el 60% de los casos reportados se refieren a niños menores a los 4 años.
Marvis Corro, jefa del Servicio de Quemados en el Hospital del Niño hizo énfasis en que la realidad actual evidencia que “lamentablemente en Panamá no se ha logrado establecer una campaña de prevención de quemaduras activa, sino que ha sido una campaña pasiva, principalmente en los meses de diciembre” que es cuando se incrementan las incidencias por el uso de artefactos pirotécnicos.
Por ello, este martes, 22 de octubre, con el lema “Tu piel no tiene armaduras, evita las quemaduras”, el Hospital del Niño, lamzó una campaña que busca orientar a las personas de cómo prevenir los diferentes tipos de quemaduras y qué hacer en el momento que se presente algún caso.
El lanzamiento se hace en el marco del Día Latinoamericano de Prevención de Quemaduras que se conmemora el 26 de octubre próximo, pero que a lo interno del Hospital del Niño se decidió acoger la conmemoración durante toda ésta semana.
Con jornadas de charlas, talleres y stands interactivos para los niños, el Hospital del con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Panamá y el sector privado capacitó a padres de pacientes, niños, jóvenes, colaboradores y visitantes respecto al tema.