Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Casas distribuidoras de químicos han establecido que su inhalación irrita la nariz y el tracto respiratorio, produce dolores de cabeza e incita a la depresión.
Vea también: Lo que esconden las fragancias de autos que venden en los semáforos
El cuadro coincide con relatos que ha recibido TVN Noticias sobre personas que han adquirido los desodorantes ambientales en hasta $2 y han acudido al médico por atención.
Otros cuadros que puede presentar a raíz de la inhalación de kerosene están la incapacidad de coordinar sus movimientos, confusión, cianosis y dificultad para respirar.
En el peor de los casos podría llevar al coma.
Si se llega a tocar el líquido podría padecer de irritación o desecamiento, y si llega a tener contacto con sus ojos le podría acarrear una conjuntivitis.
El Ministerio de Salud ha prometido, a petición de TVN Noticias, confirmar con su Departamento de Farmacias y Drogas si el producto tiene registro sanitario para su comercialización en el país. Sin embargo, todavía no hay respuesta.
El kerosene es un derivado del petróleo, por lo que tiene propiedades inflamables. Suele ser de color claro y sirve como disolvente y calefacción doméstica.
Se usa también para lavar ropa sucia.